Muchos programas nuevos se han anunciado, lo que crea esperanzas entre la población que se encuentra desencantada por el paso de dos regímenes nefastos para los morelenses. Al inicio, todo es color de rosa, pero ahora viene lo bueno.
La primera prueba de que el gobierno de MGS irá en contra de la corrupción será lo que suceda con las compras amañadas de los terrenos del fideicomiso del lago de Tequesquitengo por parte de una exfuncionaria, ahora magistrada, su marido, y una diputada federal.
La transa está bien hecha, pero, como siempre, es moralmente cuestionable que miembros del consejo del fideicomiso compren a precio preferencial lo que es de los cuatro ejidos que firman el propio fideicomiso.
En este asunto se verá si existe una verdadera voluntad política de acabar con la corrupción o no. El tiempo, que nada perdona, le da al nuevo régimen la primera llamada de atención para que demuestre su compromiso contra la corrupción.
La contraloría del gobierno estatal es la facultada para hacer las denuncias, así que esperemos a ver si cumple con su función el nuevo titular.
A su vez, la gobernadora declaró: “Ningún servidor público va a aprovechar su posición para beneficiarse, porque eso se llama conflicto de intereses”.
Aseguró que se presentarán las denuncias en caso de confirmarse irregularidades en la compra de terrenos en Tequesquitengo por parte de funcionarios de la pasada administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo. Advirtió que en su gobierno se está en contra de que los funcionarios se privilegien; esto tras la información de la supuesta compra de terrenos de manera irregular por parte de la exsecretaria de Administración y la exsecretaria de la Gubernatura.
Congruente con lo que ha señalado, la gobernadora Margarita González Saravia dijo que no está de acuerdo con la aspiración de su pareja sentimental, Carmelo Enríquez, de dirigir el partido Morena.
“Yo no me meto en el tema del partido”, dijo la mandataria estatal; sin embargo, aseguró que será la militancia quien decida quién estará al frente de la dirigencia de Morena.
Morena está fuerte en Morelos, como en todo el país, pero la falta de unidad le afecta de manera frontal, y la unidad será indispensable para los objetivos de la gobernadora. El partido debe ser un apoyo y no un problema, como lo es a la fecha; más les vale a los miembros del consejo que se pongan de acuerdo para beneficio de todos.
El problema que están enfrentando los nuevos funcionarios es que los recursos destinados a las secretarías ya no están disponibles, por lo que tendrán otros dos meses de vacas flacas, y las entregasrecepción de los funcionarios todavía no se han terminado; veremos si en realidad se investiga dónde quedó el dinero que es de los morelenses.
El golpeteo político ya empezó y se dice que existen tres grupos que luchan por el poder estatal; es muy pronto para las divisiones, así que la gobernadora tendrá que poner orden, ya que la grilla quita tiempo de trabajo efectivo.
La inseguridad, por otra parte, sigue vigente, y a pesar de lo mucho que se habla de ella, la solución no la vemos cerca. Esperamos menos juntas y más acciones que en verdad beneficien a la sociedad; los asesinatos a toda hora son una constante, y los robos y asaltos están a la orden del día en la autopista a Ciudad de México después de las nueve de la noche. El asalto de supuestos policías es una posibilidad si uno tiene que circular de noche. Por eso estamos entre los estados con mayor inseguridad. ¿Por qué, si todos sabemos que asaltan en la autopista, el gobierno no vigila una carretera tan importante? ¿Por qué, a pesar de las grandes cantidades de dinero que le da a la federación, no pone orden? O las autoridades no saben cómo o están de acuerdo con los criminales. ¿No cree usted?
Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.