Entre cinco mil y ocho mil habitantes de Cuernavaca viven en las Áreas Naturales Protegidas del Corredor Biológico Chichinautzin y el Parque Nacional El Tepozteco, siendo esta una grave problemática porque al continuar con los desarrollos habitacionales se genera un desgaste voraz de estas zonas ambientales, aseguró el director de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Cuernavaca, José Alfredo Rodríguez San Ciprián.

“No podemos negar que hay personas que se han instalado en zonas ambientales, en áreas naturales protegidas, principalmente en la zona poniente rumbo al Parque El Tepozteco”, expresó el funcionario municipal.

De acuerdo con la información proporcionada, las colonias que forman parte de la zona poniente de Cuernavaca son: Cerritos, Paraíso, Papayos y la colonia Universo, las cuales el gobierno municipal deberá generar acciones urgente para impedir que estos desarrollos habitaciones se extiendan y acaben con las Áreas Naturales Protegidas.

Además, esta situación podría agraviarse más de lo establecido, pues dichas colonias constantemente le han exigido a la autoridad municipal obras de pavimentación y de la red hidráulica, ya que son zonas en desarrollo.

Ante esto, Rodríguez San Ciprián aseguró que aún no existen acciones sobre las medidas que se tomarán para resarcir esta mancha urbana en la zona ambiental, pues externó que esto será abordado en el Programa de Desarrollo Urbano de Cuernavaca y “tendría que intervenir la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp