El 15 de mayo de 2025, un acto de violencia en el transporte público de Guadalajara, Jalisco, conmocionó a la ciudad. Daniel Hernández Ibarra, conductor de la ruta T11 (antes ruta 55), fue brutalmente agredido por un pasajero, identificado como Juan Molina, empleado de la empresa de seguridad privada Caherengo. El ataque, captado por las cámaras de seguridad del camión, dejó al chófer en coma inducido y ha generado una ola de indignación en redes sociales, destacando la pasividad de los demás pasajeros y planteando preguntas sobre la seguridad en el transporte público.

Detalles del incidente

El hecho ocurrió tras un percance vial en el cruce de la calzada Lázaro Cárdenas y la avenida Mandarina. Mientras Daniel Hernández Ibarra, de 45 años, hablaba por teléfono con la aseguradora para reportar el accidente, Juan Molina, visiblemente alterado por la demora, comenzó a confrontarlo verbalmente. La situación escaló cuando Molina sacó un termo metálico de su mochila y golpeó con fuerza la cabeza del conductor, dejándolo inconsciente e inmóvil, sujeto sólo por el cinturón de seguridad. El impacto causó un derrame cerebral, y el conductor fue trasladado de emergencia al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

El video del ataque, que se viralizó en plataformas como X, muestra claramente el momento del golpe, generando críticas por la falta de reacción de los demás pasajeros. Un usuario en X comentó: "Ni siquiera le llaman a una ambulancia o ven que el señor esté bien... Qué malas se han vuelto las personas", reflejando el sentir general de indignación.

Estado de salud del conductor

Daniel Hernández Ibarra permanece hospitalizado en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, en estado grave, con un derrame cerebral y en coma inducido. Los médicos lo estabilizaron, pero su condición sigue siendo crítica, sin reportes de mejorías significativas hasta el 30 de mayo de 2025. Compañeros del conductor, como Leistro Carredo, lo describen como un hombre tranquilo y dedicado, expresando su indignación: "Se me hizo injusto completamente el trato que le dio esa persona porque yo creo que la agresión no lleva a ningún bien".

Situación del agresor

Juan Molina, identificado como empleado de Caherengo Seguridad Privada, huyó del lugar tras el ataque y permanece prófugo. La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una investigación, con pruebas clave como las grabaciones de las cámaras de seguridad, pero hasta el 30 de mayo de 2025 no se ha reportado su detención. La empresa Caherengo emitió un comunicado condenando el acto y ofreciendo colaboración con las autoridades, aunque no se ha confirmado si Molina pertenece oficialmente a su plantilla. En X, un usuario señaló: "Se llama Juan Molina, es guardia de seguridad y ya busca la@FiscaliaJal a este IMBÉCIL", reflejando el clamor popular por su captura.

Reacciones sociales y contexto

El video del ataque ha generado una fuerte reacción en redes sociales. Usuarios han criticado no sólo la violencia del agresor, sino también la pasividad de los demás pasajeros, con comentarios como: "La gente cada vez es más agresiva; ojalá pronto lo encuentren y pague por lo que ha hecho". Este caso ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los conductores de transporte público, quienes a menudo son blanco de agresiones por parte de pasajeros impacientes.

Investigación y próximos pasos

La Unidad de Investigación en Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público de la Fiscalía de Jalisco ha abierto una carpeta de investigación por el delito de lesiones graves. Las autoridades han recabado evidencias clave, incluyendo las grabaciones de las cámaras de seguridad, que muestran claramente el momento del ataque. Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado detalles sobre el avance de la investigación ni sobre la posibilidad de una pronta captura de Juan Molina.

La empresa Caherengo ha reiterado su compromiso de cooperar con las autoridades, señalando: "Estamos en contacto con las autoridades correspondientes para que se esclarezcan los hechos". No obstante, la falta de avances en la detención del agresor ha generado preocupación entre la comunidad.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp