CUERNAVACA, MORELOS.- La LIII Legislatura actualizó la lista de derechos humanos de los morelenses para cumplir con lo que establece la Constitución federal; en dicha homologación fueron incorporados el derecho de acceso al agua potable, a la cultura física y a la información pública.
Fueron los diputados Francisco Santillán y Alberto Martínez González, quienes propusieron al Pleno un reacomodo de los primeros artículos de la Constitución de Morelos para identificar cuáles son los derechos tutelados por la misma.
La aprobación de la reforma tuvo como principal objetivo homologar la Carta Magna local con lo que establece la Constitución federal, a fin de que todos los morelenses tengan garantizada la promoción, respeto, protección de sus derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
La redacción que prevalecía en la Constitución local, establecía en distintos artículos los derechos humanos de los morelenses.
Con el reordenamiento se espera que tengan una mejor comprensión para los ciudadanos al ubicarlos en artículos consecutivos, en lugar de dispersos.
La enmienda consistió en adicionar el artículo 1 Bis y reformar los artículos 2, 2 Bis, 2 Ter y derogar diversas fracciones del 19.
El 1 Bis es relativo al derecho de toda persona a tener acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico, así como derecho a la cultura física y a la práctica del deporte, y a la protección, conservación, restauración y sustentabilidad de los recursos, correspondiendo al estado la responsabilidad de garantizarlos.
Enmiendas y derogaciones
La reforma fue aprobada en la sesión previa a Semana Santa.
El artículo 2 reconoce la presencia de sus pueblos y comunidades indígenas, mientras que el 2 Bis reconoce como una extensión de la libertad de pensamiento, el derecho de todo individuo para poder acceder a la información pública.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ / antonieta.sanchez@diariodemorelos.com