Grupo Televisa dio a conocer que su Consejo de Administración aprobó una propuesta de Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo del Consejo, para tomar licencia, con efecto inmediato.
En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) detalló que esto es en tanto se resuelve la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, relacionada con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
“La Compañía sigue cooperando con la investigación”, expuso la firma.
Por otro lado, la empresa reportó que sus ingresos disminuyeron en el tercer trimestre de este año 6.4 por ciento; esta disminución se debió principalmente a la caída de los ingresos en Sky de 13.2 por ciento.
La utilidad de los segmentos operativos disminuyó 4.7 por ciento.
El flujo de efectivo operativo de la compañía entre julio y septiembre de este año aumentó 6.8 por ciento anual.
El Departamento de Justicia acusó a la televisora de “inflar artificialmente” el precio de sus certificados de depósito estadounidenses (ADR) al ocultar sobornos por 15 millones de dólares para obtener los derechos de la Copa del Mundo para 2018, 2022, 2026 y 2030.
En 2023, Televisa acordó pagar 95 millones de dólares de una demanda colectiva a cambio de que los peticionarios renunciaran al concurso de licitación.
A finales de agosto, Televisa informó que tuvo conocimiento que la investigación que realiza Estados Unidos relacionada con la FIFA podría tener un “impacto material” en su situación financiera o resultados de operación.
“La compañía no puede predecir el resultado de la investigación o si efectivamente tendrá un impacto material. Estamos cooperando con la investigación”, indicó al público inversionista.
Desde 2017, Emilio Azcárraga, nieto del fundador de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Vidaurreta e hijo del empresario conocido como Emilio El Tigre Azcárraga habría dejado ser CEO de la televisora para ser únicamente presidente del grupo.