La noche del 15 de septiembre es la más patriótica de México, ya que se celebra el aniversario del inicio de la Independencia. La tradición es salir a festejar el "Grito de Dolores" en la casa de Gobierno y las plazas públicas, disfrutar de la música, los juegos pirotécnicos y lo más importante: la comida.

Dentro de la gastronomía nacional tenemos platillos que son indicados para estas fechas, como lo son los chiles en nogada, las tostadas de tinga o pata, el pozole, por mencionar algunos, ya que pueden variar según la región y economía de las personas. 

Los platillos con la denominación "a la mexicana" surgieron al término de la Revolución Mexicana (1910-1920), cuando se inició un movimiento nacionalista, para que los mexicanos se reconocieran a sí mismos, y que los extranjeros empezaran a identificar a México como un país moderno y de progreso, los platillos tenían como ingredientes base jitomate, chile verde y la cebolla, que evocaban los colores de la Bandera. Las mesas se empezaron a decorar con rebozos, las porcelanas fueron sustituidas por platos de barro y los vitroleros de aguas frescas hicieron su aparición. 

Por: DDM staff 
local@diariodemorelos.com
Diseño: Fernando patricio santamaría

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp