En pleno siglo XXI, la comunidad trans enfrenta una alarmante ola de retrocesos en sus derechos humanos en Estados Unidos, uno de los países que alguna vez fue considerado líder en materia de inclusión. Las recientes medidas impulsadas por la administración de Donald Trump representan un punto crítico para los derechos civiles de las personas transgénero y una amenaza real al bienestar físico y emocional de esta población vulnerable.

 

Las personas trans nos hemos convertido en la pesadilla de los políticos  reaccionarios en Estados Unidos" - BBC News Mundo

 

Tratamientos médicos negados

Uno de los cambios más preocupantes es la propuesta de prohibición federal del acceso a tratamientos de afirmación de género para menores de edad trans. La misma iniciativa contempla restringir estos tratamientos para adultos, lo cual representa una violación al derecho básico de recibir atención médica adecuada. Expertos en salud mental y física han advertido que esta decisión podría tener consecuencias devastadoras para miles de personas que dependen de estas terapias para vivir una vida digna y saludable.

 

Eliminación de identidad legal

Otra medida adoptada por agencias gubernamentales bajo instrucciones de la administración Trump incluye la eliminación de pronombres en las firmas de correo electrónico oficiales, así como el desmantelamiento de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Esto forma parte de una orden ejecutiva que busca redefinir el concepto legal de “sexo” bajo un marco binario y excluyente, invisibilizando la existencia de personas no binarias y transgénero.

Cancelación de fondos vitales

La situación empeora con la cancelación de fondos federales a instituciones que protegen y promueven los derechos de personas trans. Esto incluye restricciones a investigaciones médicas enfocadas en salud LGBTQ+, así como la negativa a financiar tratamientos hormonales y el veto a programas que permiten la participación de personas trans en deportes según su identidad de género.

Transfobia en las Fuerzas Armadas

Incluso el ámbito militar se ha visto afectado. Los registros de soldados trans serán modificados para reflejar únicamente su sexo asignado al nacer, lo que pone en riesgo su seguridad y bienestar dentro de las fuerzas armadas, y marca un retroceso en los avances alcanzados en años anteriores para crear un ejército más inclusivo y respetuoso de la diversidad.

Estados Unidos cae en ranking de seguridad LGBT+

Como resultado de estas políticas regresivas, Estados Unidos descendió del puesto 41 al 48 en la lista de destinos turísticos más seguros para personas LGBT+. La comunidad internacional observa con preocupación cómo se erosionan los derechos conquistados y teme que este tipo de políticas sean replicadas en otras partes del mundo, especialmente por líderes conservadores con discursos anti-género.

 Los destinos turísticos más seguros (e inseguros) para las personas LGBT+ | Statista

 

Una llamada de atención global

Organismos de derechos humanos y activistas alrededor del mundo han alzado la voz para denunciar estos actos como violaciones flagrantes a los derechos humanos, que pueden llevar a aumentos en los niveles de depresión, ansiedad, violencia y suicidio entre personas trans, especialmente adolescentes.
Este retroceso no solo pone en peligro a miles de vidas en EE. UU., sino que manda un mensaje peligroso al resto del mundo: ¿Que los derechos de las personas trans no son permanentes? ¿Que pueden ser vulnerados con decisiones políticas y que la discriminación puede institucionalizarse de nuevo? Las personas trans están en una constante lucha por el simple hecho de existir.

En un contexto global donde la inclusión y el respeto deberían ser pilares de las democracias modernas, lo que ocurre en Estados Unidos debe servir como una alerta urgente. La lucha por los derechos de las personas trans está enfrentando nuevos desafíos los cuales llaman a la gente a informarse y tener empatía.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp