Lucy Meza indicó que con el cierre de las estancias infantiles cientos de madres de familia tuvieron que renunciar a sus trabajos para cuidar a sus hijos.

“Otras tuvieron que buscar con quién dejarlos, trasladarse horas y gastar dinero que no tenían contemplado, o que simplemente no se tiene, o llevarlos a veces hasta a escondidas al trabajo.”

Esto afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos y la economía familiar, porque el gobierno dejó de cumplir una de sus principales obligaciones, es decir, el cuidado de los niños, señaló Lucy Meza, ante unas 200 profesionistas en cuidado infantil, quienes perdieron su trabajo con la cancelación del programa de estancias infantiles, al inicio del gobierno de la 4T.

Solamente las familias que puedan pagar una guardería privada o que tengan acceso a guarderías del IMSS están seguras de que sus hijos están bien cuidados. El resto no tiene esta posibilidad, agregó.

El cierre de las estancias infantiles desincentiva el ingreso de las mujeres al mercado laboral y las regresa al hogar, como las únicas obligadas al cuidado de los hijos. “Esto representa un enorme retroceso y es discriminatorio”, sentenció la candidata.

Redacción ddm /  local@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp