Las distribuidoras de automóviles nuevos elevaron sus protocolos de seguridad para evitar asaltos y robos de unidades, tanto en carreteras, como en exhibición, señaló presidente Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Bernardo Ramos Madrid.

En 2023, ocurrieron dos eventos delictivos en distribuidoras localizadas en la avenida Río Mayo; primero se llevaron un BMW con un costo en el mercado de tres millones de pesos, que más tarde fue recuperado; después, un comando ingresó a una autofinanciera en horas de la madrugada, y se llevó cinco vehículos, tras someter al guardia.

Estos eventos y el clima de inseguridad, han puesto sobre alerta a los empresarios del ramo y han tomado nuevas medida de seguridad y protocolos de atención al cliente, confirmó el presidente de la AMDA.

Ahora, como regla, los autos están cerrados y sin llaves a la vista, y cuando un cliente potencial quiere que le muestren un auto, sólo lo hace el agente capacitado y siempre bajo una rigurosa vigilancia.

Ramos Madrid agregó que para inhibir el robo “casual”, incluso ahora, si alguien quiere probar un auto “demo” primero tiene que identificarse con documento oficial y dejarlos en prenda ante de subir al vehículo.

En carretera, comentó que también cada vez es más difícil el robo de vehículos nuevos porque las “madrinas” y los mismos automóviles que trasladan, son rastreables en tiempo real con geolocalización, lo que permite en tiempo récord su recuperación.

El empresario indicó que las carreteras son el lugar de mayor vulnerabilidad para los vehículos, pero la tecnología ha permitido avanzar en el abatimiento de esta modalidad de robo y, salvo, situaciones complejas en las que los choferes de las madrinas están en riesgo, los casos han disminuido.

Por citar otro ejemplo, dijo que antes era común el robo de espejos, pero como ahora éstos se rompen cuando son arrancados, ya no tiene rentabilidad para el delincuente.

Finalmente, señaló que los robos de vehículos nuevos en carretera, mientras son trasladados, ocurre con poco frecuencia en las carreteras locales.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp