Fue el 5 de abril cuando fuerzas de seguridad de Ecuador irrumpieron en la Embajada mexicana con el propósito de detener a el exvicepresidente Jorge Glass, relacionado en delitos de corrupción, al ocurrir este asalto a la embajada, Andrés Manuel López Obrador  el presidente de México decidió romper relaciones diplomáticas para luego denunciar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Países latinoamericanos apoyaron a México

Se había solicitado al tribunal de La Haya que se adoptaran medidas provisionales para que Ecuador garantizara la protección plena de la embajada mexicana y sus trabajadores, además de abstenerse de cualquier acción que pudiera “agravar o ampliar” la disputa.

Durante la reunión en el tribunal, prácticamente todos los países de América Latina estaban a favor de lo expuesto por México.

Corte Internacional de Justicia rechaza urgencia

Ha determinado la CIJ que no existe una urgencia real de la cual México ha hablado, según su resolución, la “inviolabilidad” de las instalaciones, así como el personal diplomático ya que es de “importancia fundamental” en materia de relaciones internacionales.

“La decisión unánime de la Corte Internacional de Justicia de rechazar la solicitud de México confirma el carácter innecesario de la solicitud. La solicitud de México se hizo sin tener en cuenta las repetidas seguridades del Ecuador de que brindaría plena protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de la Embajada de México, y que permitiría a México retirar todas esas propiedades de los locales y residencias privadas de sus agentes diplomáticos. Ecuador mantiene su posición”, dice el comunicado.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp