Alrededor de 65 jóvenes con discapacidad intelectual, autismo y Síndrome de Down participaron en el simulacro de votación electoral en igualdad de condiciones con todas las herramientas proporcionadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), donde realizaron toda una simulación de cómo emitirán su voto este próximo dos de junio.

Esta actividad fue realizada con alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 14, en el municipio de Jiutepec, los cuales eran mayores de edad y en donde el INE reprodujo dicho ejercicio, contando con las casillas, urnas y boletas, con la finalidad de que estos jóvenes sepan actuar en la próxima jornada electoral.

Además, la vocal de capacitación electoral y educación cívica de la 02 junta distrital ejecutiva, Xóchitl Márquez, expresó que durante las votaciones del dos de junio se les dará prioridad a las personas con discapacidad, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, pues ya existe todo un protocolo con señalamientos que indicarán estas prioridades.

Durante esta actividad algunos jóvenes expresaron que será su primera vez en ejercer su voto y algunos serán funcionarios de casillas, por lo que expresaron emoción por formar parte de este proceso electoral.

De acuerdo con la vocal de capacitación electoral y educación cívica de la junta local del INE Morelos, Elizabeth Hernández Loyola, las pruebas y simulacros en Morelos han tenido un avance, pues hasta el día de ayer 12,542 personas ya han realizado al menos una práctica o un simulacro de la jornada electoral.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp