A propósito del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebró este fin de semana, colectivos de ciclistas realizaron la primer Rodada por la Paz Vial en Cuernavaca, con el objetivo de visibilizar el problema de la inseguridad vial que se vive en la ciudad y para poder generar conciencia y crear acciones para erradicarlas.

Elsa Guzmán Gómez, integrante de estos colectivos, externó que con esta actividad se sumaron a la consigna nacional de paz vial, la cual fue una propuesta hecha por la Coalición de Movilidad y Seguridad Vial, semanas atrás, ya que Cuernavaca es una de las ciudades con más tramos carreteros peligrosos para peatones y ciclistas.

“Actualmente existe un gran problema de mortalidad vial, por eso en semanas pasadas pusimos una bicicleta blanca, precisamente aquí, porque en Cuernavaca hay dos vialidades de las más mortales en el país, que son el Paso Express y el Boulevard Paseo Cuauhnáhuac, y también porque en la ciudad se vive un ambiente de acoso a los ciclistas y a los peatones”.

Esta rodada inició desde la glorieta de la Paloma de la Paz y concluyó en el centro de la ciudad. Guzmán Gómez, expresó que se debe promover la movilidad de vehículos no motorizados, ya que es una alternativa mucho más sana y sustentable.

Además, dijo que se está formando un frente integrado por diferentes colectivos y grupos de ciclistas que buscan incidir en mejores condiciones para los peatones y ciclistas, y así mismo seguir trabajando en actividades que logren la paz vial y una mejor conciencia en la sociedad, llamado “Ciclistas por la Seguridad Vial”

Sobre los proyectos de movilidad vial que se han propuesto en Cuernavaca, comentó que, si el Paseo Palmira no se piensa ocupar como una ciclovía por lo menos que se considere dentro de los proyectos del municipio como una vía de 30, es decir, que se reduzca la velocidad, que se pongan las señalizaciones que estaban planteadas y aunque no se hable de ciclovía que se hable de reducción de velocidad, de pasos peatonales y que pueda ser un ejemplo para que se reproduzca en otras avenidas”.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado