El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) realizó el Primer Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de la Paz (MUCPAZ), con el objetivo de promover un espacio de intercambio de experiencias, resultados y buenas prácticas entre sus integrantes.
Durante el evento, Isela Chávez Cardoso, presidenta del IMM, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre instituciones, sociedad civil, academia y las propias redes para impulsar acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social en el estado.
Chávez Cardoso destacó que Morelos cuenta actualmente con más de 40 redes de Mujeres Constructoras de la Paz, integradas por más de 400 mujeres que trabajan activamente en sus comunidades y municipios.
“Con estas redes buscamos visibilizar y reconocer los liderazgos de las mujeres en los ámbitos social y político, como agentes de cambio para la construcción de paz en sus comunidades”, expresó.
Esta estrategia está alineada con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) 2019-2024, impulsados por el Instituto Nacional de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante el encuentro, mujeres provenientes de municipios como Tetecala, Tepalcingo, Emiliano Zapata, Cuautla, Tlaltizapán y Xochitepec compartieron las acciones que realizan en sus comunidades. Asimismo, participaron en pláticas diseñadas para mejorar su labor en la reconstrucción del tejido social.