Cuernavaca.- Funcionarios del Gobierno de Morelos asistieron al “Foro Estatal sobre Distritación Nacional Electoral 2022 - 2023”, con el fin de conocer los límites geográficos de los distritos electorales a nivel federal y en cada una de las entidades federativas, a partir de los datos del Censo de Población y Vivienda del 2020 que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo anterior, contribuye a mantener distribuida a la población entre los distritos electorales y así asegurar que cada diputada o diputado represente a la misma cantidad de personas, informaron el Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) y la vocal ejecutiva del órgano electoral en Morelos.   

Además, se dio a conocer que el INE comenzará a partir del mes de mayo a realizar trabajos de Distritación en todos los estados del país, tomando como base el Censo del año 2020, la cartografía general y los datos de la población indígena y afroamericana, y concluirá el 31 de octubre con la aprobación del Consejo General del INE.

En el caso de Morelos, de acuerdo a la Constitución y a los datos matemáticos del Censo 2020, al estado le seguirán correspondiendo cinco distritos electorales federales, mientras que en lo local seguirán considerándose 12 distritos electorales locales. 

Finalmente, el Gobierno del Estado ratifica la disposición para participar en la agenda de trabajo que se realizará de manera conjunta.

Del INE

El evento contó con la participación de especialistas en temas de demografía, estadística y geografía.

Por: Redacción DDM

local@diariodemorelos.com

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp