Decían hace años que el mexicano era borracho, parrandero, mujeriego y jugador, aunque la neta es que eso no es cierto, o al menos no en la mayoría de los casos.
Y sí, a todos (hombres y mujeres) nos gusta echarnos unos tragos de vez en cuando y eso no está mal.
Sin embargo, cuando nuestro gusto por el trago comienza a meternos en problemas familiares, nos hace cometer errores o faltar al trabajo o provoca que nos quedemos siempre sin dinero, es un problema que ya tenemos que atender.
Muchos hacen los famosos “juramentos”, a otros los meten al anexo y algunos más pueden dejar el alcohol por decisión propia y si tú también quieres hacerlo, quizá estos consejos puedan ayudarte antes de que caigas en el alcoholismo.
> Evita comprar alcohol. Parecería muy obvio, pero recuerda que estás tratando de dejarlo.
> Mantente alejad@ de las personas que le reclaman que estés tratando de dejar el alcohol.
> Aléjate de lugares o eventos que te hagan querer beber, es decir, evita las fiestas por un tiempo, no tientes a tu fuerza de voluntad.
> Actívate. Es más fácil evitar beber alcohol cuando estás ocupad@ haciendo cosas que disfrutas, ya sea ejercicio, trabajo o algún hobbie.
> Deshazte de todo el alcohol que tienes en casa. Si no quieres tirar las botellas, regálalas, pero no las dejes ahí para la tentación.
> Haz un “diario” de bebidas. Al menos durante las tres primeras semanas, anota todo lo que tomas para saber en cuáles situaciones tiendes a ingerir alcohol.
> Aprende a decir que “NO”. Es de los pasos más difíciles, pero cuando te ofrezcan una cheve, no la aceptes.
> Si lo crees necesario, acude a un grupo de ayuda de alcohólicos anónimos.
¡OJO!
En casos de consumo excesivo de alcohol, por encima de 4 o 5 cervezas o tragos al día, siempre es importante consultar con un especialistas porque ya podría haber síntomas de dependencia.
Sabías que...
El alcohol es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad en personas de 15 a 49 años en todo el mundo.
EFECTOS NEGATIVOS DEL ALCOHOL EN EL CUERPO:
Corazón
- Aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco.
- Causa latidos irregulares.
Hígado
- Puede causar enfermedades como cirrosis, hepatitis y cáncer.
Cerebro
- Pérdida de coordinación.
- Falta de juicio.
- Reflejos lentos.
- Visión distorsionada.
- Lapsos de memoria perdida.
Estómago
- Úlceras y cáncer.
¡QUIERO DEJAR
EL ALCOHOL!
A todos, hombres y mujeres, nos gusta echarnos unos tragos de vez en cuando y eso no está mal.
Sin embargo, cuando nuestro gusto por el trago causa problemas familiares, nos hace cometer errores, faltar al trabajo o provoca que nos quedemos siempre sin dinero, ya es un problema. Muchos hacen los famosos “juramentos”, a otros los meten al anexo y algunos más pueden dejar el alcohol por decisión propia y si tú también quieres hacerlo, quizá estos consejos puedan ayudarte.
> Evita comprar alcohol. Parecería muy obvio, pero recuerda que estás tratando de dejarlo.
> Mantente alejad@ de las personas que le reclaman que estés tratando de dejar el alcohol.
> Aléjate de lugares o eventos que te hagan querer beber, es decir, evita las fiestas por un tiempo, no tientes a tu fuerza de voluntad.
> Actívate. Es más fácil evitar beber alcohol cuando estás ocupad@ haciendo cosas que disfrutas, ya sea ejercicio, trabajo o algún hobbie.
> Deshazte de todo el alcohol que tienes en casa. Si no quieres tirar las botellas, regálalas, pero no las dejes ahí para la tentación.
> Haz un “diario” de bebidas. Al menos durante las tres primeras semanas, anota todo lo que tomas para saber en cuáles situaciones tiendes a ingerir alcohol.
> Aprende a decir que “NO”. Es de los pasos más difíciles, pero cuando te ofrezcan una cheve, no la aceptes.
> Si lo crees necesario, acude a un grupo de ayuda de alcohólicos anónimos.
¡OJO!
En casos de consumo excesivo de alcohol, por encima de 4 o 5 tragos al día, deben consultar a un especialista porque podría haber dependencia.
Sabías que...
El alcohol es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad
en personas de 15 a 49 años en todo el mundo.
EFECTOS NEGATIVOS DEL ALCOHOL EN EL CUERPO:
Corazón
- Aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco.
- Causa latidos irregulares.
Hígado
- Puede causar enfermedades como cirrosis, hepatitis y cáncer.
Cerebro
- Pérdida de coordinación.
- Falta de juicio.
- Reflejos lentos.
- Visión distorsionada.
- Lapsos de memoria perdida.Estómago
- Úlceras y cáncer.