Morelos es propenso a diversos desastres naturales, desde temblores y terremotos hasta inundaciones y erupciones volcánicas. Ante esta realidad, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) se ha unido a la causa de proteger a todos los habitantes del estado, incluyendo a las. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para actuar en situaciones de riesgo junto a tus fieles compañeros.
1. Plan familiar que incluye a tus mascotas: Antes que nada, se recomienda elaborar un plan familiar que contemple a las mascotas. La seguridad de todos los miembros de la familia, incluyendo a nuestros amigos de cuatro patas, debe ser una prioridad.
2. Identifica y lista los lugares que aceptan animales: En caso de evacuación, es esencial saber dónde puedes llevar a tus mascotas. Algunas opciones a considerar son:
Hoteles que admiten animales.
Familiares o amigos dispuestos a recibirte junto a tus mascotas.
Albergues temporales del gobierno.
Pensiones y clínicas que puedan brindar apoyo durante la tormenta. Refugios de animales.
3. Documentos y identificación de tus mascotas: Asegúrate de tener a mano los documentos esenciales de tus animales de compañía:
Colócales a tus perros y gatos un collar con su nombre y tu número de teléfono para poder ser contactado en caso de separación.
Mantén actualizado el carnet o registro de vacunaciones.
Ten una foto de ti con tus mascotas como medio de identificación adicional.
4. Prepara una mochila de evacuación para tus animales: En caso de tener que evacuar rápidamente, ten una mochila de emergencia lista para tus mascotas.
Asegúrate de incluir:
Alimento y agua para al menos tres días.
Toallas y cobijas para mantenerlos cómodos. Platos para comer y beber. Medicamentos y cualquier tratamiento médico necesario.
Carnet o registro de vacunas al día.
Collar y correa. Juguetes y premios para mantenerlos entretenidos y calmos.
Transportadora, jaula o arenero, dependiendo de las necesidades de tu mascota.
La SDS también enfatiza la importancia de no dejar a las mascotas en casa durante un desastre. Si no es seguro para ti, tampoco lo es para ellos. Tomar medidas proactivas para proteger a tus animales de compañía es fundamental para su seguridad y bienestar.
Siguiendo estas recomendaciones de la SDS, podemos estar mejor preparados para enfrentar cualquier eventualidad que la naturaleza nos depare, garantizando la seguridad y el bienestar de nuestras queridas mascotas en todo momento.