Para disminuir los daños en la salud visual durante el embarazo, es necesario que las mujeres acudan con el especialista.
José Eduardo Zaragoza López, especialista en Oftalmología y con alta especialidad en Estrabismo y Oftalmopediatría, explicó que durante el embarazo se presentan cambios fisiológicos y, en algunos casos, exacerbaciones de patologías que se tenían previamente.
“De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 22 por ciento de las mujeres presentan alteraciones en la visión, pero en embarazadas, el 15 por ciento presentarán alteraciones visuales. Es sabido que durante el embarazo hay un cambio hormonal importante y debe atenderse correctamente”, dijo.
Las alteraciones más frecuentes son el cambio de pigmentación de la piel, en hasta un 90 por ciento de los casos, aunque es algo normal y disminuye o desaparece con el tiempo. Hay otros padecimientos que no son notorios al exterior, pero que la mujer sí nota, por eso diversos especialistas, como el oftalmólogo, deben trabajar de manera coordinada con el ginecólogo.
Comentó que durante el embarazo hay más posibilidades de que una mujer retenga líquidos, lo que puede ocasionar un engrosamiento de la córnea y presentar cambios en su visión, es decir, “la mujer embarazada puede volverse ligeramente más miope o que disminuya la sensibilidad de la córnea”.
Zaragoza López recomendó que las mujeres que están planeando embarazarse acudan con el oftalmólogo para una revisión general y detectar si existe algún padecimiento para poder atenderlo o evitar que se agrave durante el embarazo.
En caso de ya estar en curso el embarazo, es necesario que acudan con el oftalmólogo, pero no se recomienda cambiar la graduación de los lentes durante esta etapa debido a que los cambios se presentan debido a un tema hormonal.