Por el delito de crueldad animal contra un canino de nombre Baileys, Roberto N permanecerá todo este fin de semana en el CERESO de Atlacholoaya, ya que, según testimonios de activistas animalistas, fue vinculado a proceso y se encuentra actualmente en prisión preventiva justificada.
En una declaración realizada por las activistas Sof Morín y Vanessa Perbellini, al salir de la audiencia de vinculación a proceso de Roberto N, informaron que el imputado permanecerá en prisión preventiva justificada hasta el lunes 7 de julio, día en que se ha programado una nueva audiencia. En esta, es muy probable que se le aplique una suspensión condicional del proceso, figura legal aplicable a delitos no considerados graves. Esto implicaría que Roberto N pagaría una suma de dinero y se le impondrían ciertas medidas, como asistir a terapia o firmar semanalmente.
Las activistas detallaron que el maltrato a Baileys fue extremo, causándole un “choque neurogénico” producto de golpes en más del 50 % de su cuerpo, desde el cuello hasta la base del coxis. También reconocieron la empatía del juez y la aplicación adecuada de la ley durante el proceso.
A pesar de la posible liberación de Roberto N el 7 de julio, las activistas consideran que la vinculación a proceso y las condiciones impuestas representan un avance significativo. Destacaron que el acusado deberá “portarse como seda” durante cinco años, ya que, de reincidir, regresaría automáticamente a prisión. Además, deberá pagar una sanción económica y cumplir con varias medidas impuestas.
El movimiento animalista, en conjunto con diversas asociaciones, se ha comprometido a continuar la lucha en la defensa de los animales, con el objetivo de que los maltratadores de animales puedan permanecer en prisión de forma definitiva. Hicieron un enérgico llamado a la ciudadanía para denunciar el maltrato animal, instándolos a “tener el valor” y “confiar en las instituciones”, haciéndolas funcionar.
Aunque el sistema actual presenta limitaciones, enfatizaron que se han logrado importantes avances y que ya hay personas en prisión por delitos de maltrato animal en el país. Su objetivo es que el estado de Morelos logre pronto la primera sentencia por este tipo de delito, lo que representaría saldar una “deuda histórica” con los animales.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp