MECANISMO. Liberan a ocho mujeres encarceladas por delitos menores de drogas en el Cefereso 16, en Coatlán del Río, a través de la iniciativa Elementa DDHH, que evidencia cómo las mujeres en situación de vulnerabilidad son desproporcionadamente afectadas por las políticas de justicia, muchas veces ingresando al sistema penal debido a presiones familiares o de pareja.

La directora de Elementa DDHH, señaló que este mecanismo legal se creó en respuesta a varios suicidios en el Cefereso de Morelos, que indican la gravedad de las condiciones en las que se encuentran las mujeres encarceladas.

El mecanismo legal busca que cinco mujeres más sean liberadas del Cefereso 16 próximamente. En marzo pasado salieron cinco mujeres del penal.

EN PAUSA. Mientras se mantiene en pausa el tema de la despenalización del aborto en el Poder Legislativo, cabe señalar que de 2015 a 2022, de abrieron 99 carpetas de investigación, por ese delito.

En tanto, de 2012 a 2022, se emitieron siete sentencias, sin una versión pública, señala organización feminista.

En general, el Grupo de Información en Reproducción Elegida señala que desde una perspectiva de derechos humanos, es necesario que el Estado garantice el acceso a servicios de salud de calidad, lo que incluye a los procedimientos de aborto seguro.

En ese sentido, afirma que el aborto debe eliminarse de los códigos penales y ser un tema exclusivo de las regulaciones y de la política pública sanitarias, de modo que se asegure el suministro de información sobre el tema y se garantice su atención integral.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp