DESPOJO. Morelos ocupó en 2022 el primer lugar entre los 32 estados del país, en el delito de despojo, de acuerdo a datos de Morelos Rinde Cuentas en ese año.

En 2023, el Tribunal Superior de Justicia señaló que el delito de despojo sigue siendo uno de los principales problemas de certeza jurídica en Morelos.

En esos años, los municipios con las tasas de incidencia más altas por cada 10 mil habitantes fueron Huitzilac, Miacatlán, Tepoztlán, Xochitepec y Yautepec.

Hoy, comuneros del municipio de Atlatlahucan, de San Juan Texcalpan, lanzan un S.O.S a las autoridades estatales, incluso federales, ante los golpes y amenazas de muerte que sufrieron el domingo pasado.

Ellos declararon que gente procedente de la Ciudad de México vinculada a un “cartel inmobiliario”, está buscando quedarse con esas tierras de la comunidad.

Es evidente que hay un desamparo de sus autoridades municipales, cuyo presidente, fue exhibido recientemente en reunión con representante de la delincuencia organizada, y se supone que tiene una averiguación federal abierta.

VISITA. La Gobernadora del Estado, Margarita González Saravia, anunció la visita para este miércoles, mañana, del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, para el lanzamiento nacional de las Brigadas de atención en escuelas contra la comida “chatarra”.

Pero parece que aún no llega la información a los maestros de las escuelas, pues en una de ellas, la profesora responsable informa que en la cooperativa ya no se venderá tortilla, carne, entre otros que sí son alimentos básicos, no procesados en la industria.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp