Más de 30 casos y aproximadamente tres muertes es el resultado que ha provocado la enfermedad febril del dengue en comerciantes del mercado Adolfo López Mateos (ALM), los cuales han señalado que estas cifras se deben a la falta de mantenimiento que tiene la central de abastos por parte de las autoridades municipales.
“Muchísimos casos, un aproximado de los que hemos tenido conocimiento han sido unos 30 y hemos tenido entre tres o cuatro decesos”, informó la directora de dicha central de abastos, Sara Bello Olmedo.
Asimismo, precisó que las defunciones se dieron en el mes de agosto y los casos han sido en lo que va de los últimos tres meses.
Es decir, que de acuerdo a la información que expresó Bello Olmedo, el mercado ALM encabezó las cifras de defunciones por dengue en el mes de agosto en todo el estado, ya que Servicios de Salud de Morelos (SSM) comunicó que en las semanas epidemiológicas del 31 al 33 se registraron tres muertes por dicha enfermedad.
Ante estas declaraciones diversos comerciantes de dicha central de abastos señalaron que existen encharcamientos en diferentes partes del mercado, así como fugas de agua potable y un escaso mantenimiento de las coladeras y alcantarillas, los cuales son factores que han propiciado la reproducción del mosco del dengue.
Tal es el caso de un encharcamiento que se encuentra en la entrada del área de fondas, frente a una conocida panadería, donde a inicios de año Jessenia Flores Ocampo, quien es una de las comerciantes más cercanas a este foco de infección, denunció esta situación.
También, los locatarios han expresado en diversas ocasiones que las acciones de las autoridades municipales no reducen en gran porcentaje los criaderos de estos “mosquitos” debido a la falta de atención que tiene el ALM desde el inicio de la administración.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com