El bienestar animal es un tema que va más allá del gusto por los animales de compañía, es un tema de cultura que de no abordarse, puede concluir en problemas de salud y seguridad pública”, coincidieron académicos.

Roselia Rivera Almazán, profesora investigadora de la FDyCS, destacó la relevancia de desarrollar lineas de investigación sobre bienestar animal, pues la manera en como tratamos a los animales, está estrechamente vinculada con aspectos de la violencia generalizada en la sociedad.

“Debemos advertir dos aspectos en el tema del bienestar animal: la parte preventiva y la remedial, intentando una cooperación con las autoridades, así como buscar la responsabilidad de la sociedad, porque México ocupa los primeros lugares en maltrato animal, no tenemos una conciencia de lo que es esterilizar a nuestros perros y gatos”, dijo la investigadora.

Rivera Almazán señaló que el bienestar animal tiene que ver más con las condiciones que el tutor le brinda al animal, es decir, espacio, alimento, higiene. Mientras que la protección, se refiere a darles condiciones para protegerlos de la violencia, pues hay temas muy sensibles que se deben abordar, como la esterilización.

Además, expuso que a través de las redes sociales, se ha visibilizado un problema importante en la entidad, que es el maltrato a perros y gatos, incluso aunque el Código Penal del estado de Morelos considera el maltrato, “la norma no es suficiente para cambiar una realidad”, dijo, al comentar que el tema tiene más que ver con un problema cultural.

La directora interina de la FDYCS, Gloria Rosario Vergara Salinas, destacó la relevancia de este tema y explicó que es necesario impulsar el respeto, no solo entre seres humanos, sino para todos los seres vivos, “desde lo jurídico debemos buscar ese bienestar, garantizar protección y cuidado, además de dar un trato ético, proponer medidas para prevenir y regular la parte de esterilización y adopción en el marco público y privado”, expresó.

Esto, durante el 1er. Foro de Bienestar Animal de la UAEM, que tuvo como propósito identificar problemas relacionados con el maltrato animal, establecer una agenda de atención, realizar una propuesta a las autoridades de políticas públicas en favor de los animales, para mejorar sus condiciones.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp