Tras el desplome de los precios del petróleo y una creciente demanda por origen del Coronavirus, loa Bolsa Mexicana de Valores sufre una caída súbita del 4.95 por ciento según los datos del portal Bloomberg.
Según datos de Citibanamex, el dólar estadounidense se encuentra a la venta en 21.45 pesos y el peso mexicano muestra su peor desempeño únicamente detrás del peso colombiano, eso entre las divisas de mercados emergentes.
El crudo europeo referencial Brent sufre una caída de 18.64 por ciento, a 36.91 dólares a las 8:30 horas de la Ciudad de México, aunque en el inicio de la jornada en los mercados asiáticos el petróleo llegó a desplomarse hasta 31 por ciento, su mayor caída desde la Guerra del Golfo en 1991, después de que la desintegración de la alianza OPEP + desencadenó una guerra de precios entre los mayores productores del mundo.
El que nos sirve como marco referencial estadounidense WTI sufrió también una caída del 16.81 por ciento fijando su precio en 34.34 dólares por barril.
El mayor beneficiado es Arabia Saudita puesto que después de su unión con Rusia dentro de la OPEP+ planea exporta más de 10 millones de barriles por día, iniciando así una táctica económica que no tendrá contentas las respectivas bolsas de valores debido a que al bajar su precio de manera tan abrupta estará ofreciendo un producto crudo con el precio más bajo del mercado, dejando de lado a los exportadores de América y Europa.