Debido a que no existe un plan para salvaguardar la vida de la fauna en caso de una erupción volcánica, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) impulsó el primer foro/taller sobre la Atención Médica y Albergue Temporal de Animales a causa de Eventos Volcánicos.

El titular de la SDS, José Luis Galindo Cortez, encabezó la apertura de esta actividad en el Museo de Ciencias del Estado, y expresó que este foro es un parteaguas en el tema de cuidado animal que en ningún otro estado se ha considerado.

“En todos los municipios ya se tiene establecido sobre lo que es la protección civil, pero jamás se había tocado la protección de la fauna silvestre, doméstica y de producción”, expresó Galindo Cortez.

El funcionario explicó que este proyecto surgió a partir de que en meses atrás el Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl estuvo en fase rojo, la cual preocupó a la población y surgió la problemática de las especies que podrían desaparecer ante una contingencia.

Si se llegara a presentar una erupción, en dicho foro se explicó sobre las acciones que se tienen que realizar cuando la fauna silvestre evacua la zona de riesgo.

FAUNA DOMÉSTICA

Se recomendó no abandonar a los animales de compañía, sino preparar una mochila exclusiva de evacuación para las mascotas, las cuales deberán portar alimento y agua para tres días, toallas, cobijas, collar y correa, y alguna trasportadora.

Cabe resaltar, que en este foro estuvieron presentes autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), representaciones de distintos municipios y la participación de Erika Flores Reynoso, integrante del Fondo Mundial para la Sanidad y el Bienestar Animal (OMSA).

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp