A casi dos años de la tragedia, la historia del feminicidio de Valentina Trespalacios Hidalgo será llevada al cine con el objetivo de honrar su memoria, exigir justicia para las mujeres que no la recibieron, narrar los hechos con precisión y visibilizar la grave problemática del feminicidio en América Latina.
En enero de 2023, el crimen de la joven DJ colombiana conmocionó a toda la región por la crudeza del caso. Valentina, de tan solo 21 años, comenzaba a destacar en la industria musical y sostenía una relación sentimental con el ciudadano estadounidense John Nelson Poulos, quien resultó ser su asesino y, además, llevaba una doble vida.
Poulos, de 36 años, originario de Wisconsin, estaba casado y tenía hijos en Texas. El hombre mantenía un vida impecable en su país e incluso había participado en campañas para ayudar a su hijo enfermo de cáncer.
Mientras en Estados Unidos era visto como un padre ejemplar, en Colombia se convirtió en el autor de un crimen atroz contra una joven que lo amaba y confiaba en él.
Las investigaciones revelaron que Poulos era controlador, celoso y posesivo. Paulos, le pagó a un detective privado para seguir a Valentina, restringía su libertad y creía tener derecho a dominarla por haberle hecho regalos. Después de nueve meses de relación, la asesinó y trató de huir del país.
Finalmente, fue detenido en Panamá cuando intentaba viajar a Turquía. La Fiscalía colombiana lo acusó de feminicidio agravado, ocultamiento y destrucción de pruebas. En junio de 2024, fue condenado a 42 años y ocho meses de prisión.
La película estará inspirada en el libro Valentina: muerte y vida, escrito por la periodista Laura Hincapié y la escritora Mauréen Maya. El filme incluirá material inédito recuperado de la nube personal de Valentina, ofreciendo una mirada íntima a su vida y a sus últimos días.
“Buscamos narrar su historia con dignidad y verdad”, señaló la periodista Hincapié.
El proyecto no solo busca rendir homenaje a Valentina, sino también generar conciencia sobre la violencia de género y la impunidad que persiste en la región.