Conoce cuáles son los exámenes clínicos que debes realizar a tu bebé
La llegada de un nuevo bebé es un momento lleno de alegría, expectativas y sobre todo amor. Nosotros como padres experimentaremos una mezcla de emociones que van desde la felicidad pura hasta la ansiedad. Es natural preocuparse por la salud y el bienestar del recién nacido.
Por esa razón, es de gran importancia que conozcas los estudios médicos que deben realizarse en los primeros días de vida de tu bebé, destacando la relevancia de los tamices cardiológico, metabólico neonatal, auditivo y de cadera.
Atención temprana en el periodo neonatal
Los días iniciales en la vida de tu bebé son cruciales para su buen desarrollo y futura salud. Es un momento en el que como padres debemos estar atentos a sus necesidades y brindarle el amor y atenciones que requiere. Una parte esencial implica la atención médica y los exámenes que ayudarán a detectar posibles problemas desde el principio, para que crezca sano y feliz.
En CDI Morelos podrás realizar a tu bebé distintos estudios especializados, con el respaldo de un equipo de profesionistas médicos que te acompañarán de la mano para brindarte los mejores resultados e interpretaciones con tecnología innovadora, que siempre estarán dispuestos a orientarte y resolver todas tus dudas. Conoce más en el sitio oficial de CDI Morelos, donde podrás informarte más de cualquier estudio y agendar tu pronta cita aquí.
En este sentido, las pruebas de tamizaje (tamices cardiológico, metabólico neonatal, auditivo y de cadera) desempeñan un papel fundamental para la prevención de enfermedades. Permiten identificar posibles afecciones médicas en nuestro recién nacido, lo que a menudo facilita un tratamiento efectivo y una atención oportuna.
A continuación las mencionamos:
Tamiz cardiológico: Se realiza para evaluar la salud del corazón, por ser un órgano vital que debe funcionar adecuadamente para garantizar un desarrollo y crecimiento pleno.
Este examen logra detectar anomalías en una etapa temprana, lo que ayudaría a un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Debes saber que los problemas cardiacos en los bebés, aunque son poco comunes, pueden ser graves. En el mundo, una de cada 100 niñas y niños nace con cardiopatía congénita, lo que ocasiona 261 mil fallecimientos cada año. En México son la segunda causa de muerte en recién nacidos.
Tamiz metabólico neonatal: Se realiza para detectar trastornos metabólicos, los cuales pueden afectar la forma en que el cuerpo procesa los nutrientes y la energía. Si no se detectan y tratan a tiempo, existe el riesgo de que causen condiciones graves de salud y discapacidades a largo plazo en tu hijo.
De acuerdo con la OMS, en el planeta una de cada 100 personas nace con alguna de las enfermedades que se detectan a través a través del tamiz metabólico, la más frecuente es el hipotiroidismo congénito (de forma primaria y central).
La prueba se realiza idealmente entre el tercer y el quinto día del nacimiento del bebé, aunque si por algún motivo se pasó del tiempo idóneo, se puede hacer hasta los 30 días de vida.
A tu pequeño (a) se le extraerá una muestra de sangre del talón, para luego recolectarla en un papel filtro especial para su análisis posterior.
Otras condiciones que se pueden detectar a tiempo con este examen son: hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria, deficiencia de biotinidasa, galactosemia y fibrosis quística.
Por eso, se convierte en una herramienta esencial para identificar estas afecciones de manera temprana y tomar medidas oportunas, evitando daños permanentes futuros.
Tamiz auditivo: También conocido como prueba de audición neonatal, tiene como objetivo detectar posibles fallas en la audición en el recién nacido. El sentido del oído es crucial en el desarrollo del lenguaje y la comunicación de cualquier persona, por lo que es fundamental identificar deficiencias a una edad temprana.
Si se detecta pérdida auditiva en los primeros días de vida, se pueden tomar medidas para brindar a tu bebé el apoyo necesario para que tenga un crecimiento pleno, evitando incluso la sordera permanente.
El estudio se realiza en las primeras 48 horas del recién nacido, con aparatos no invasivos que miden los decibeles que percibe la niña o el niño.
Aproximadamente 250 millones de personas en el mundo tienen problemas de audición, aun cuando es posible prevenir o tratar al menos 50 por ciento de estos casos.
En México cerca de 10 millones de habitantes tienen algún problema auditivo. De ellos, 400 mil presentan sordera permanente; y al año nacen en promedio cuatro mil niñas y niños con sordera congénita.
Tamiz de cadera: Se realiza para evaluar la salud de las articulaciones de la cadera del bebé. Es recomendable que esta prueba se haga dentro de los primeros tres meses de vida, aunque puede ser hasta los 12 meses de edad.
Se trata de un examen no invasivo, indoloro y de corta duración que se aplica mediante una ecografía.
Si existen anomalías y no son detectadas a tiempo, pueden dar lugar a problemas graves como artritis o cojera. Un diagnóstico temprano de displasia de cadera, por ejemplo, puede llevar a tratamientos que eviten futuras complicaciones en la movilidad y el desarrollo físico de tu bebé.
Un dispositivo de inmovilización blando bastará, por lo general, para corregir el problema.
En caso contrario, y de transcurrir más tiempo, será necesario una o más cirugías, lo cual podría representar mayores complicaciones y gastos.
Dale a tu bebé un futuro saludable
Es fundamental que como padres estemos dispuestos a llevar a cabo los exámenes médicos recomendados para sus bebés. La prevención y la detección temprana son pilares fundamentales de la atención médica infantil, y los tamices cardiológico, metabólico neonatal, auditivo y de cadera son herramientas esenciales.
Al asegurarte de que a tu pequeño (a) se le realicen estas pruebas en los primeros días de vida, estás demostrando tu compromiso con su bienestar. Es un acto de amor y protección que durará toda la vida, garantizándole un crecimiento saludable y un futuro sin preocupaciones innecesarias.
Puedes acudir a CDI,(Centro de Diagnóstico por Imágenes) donde expertos te te recibirán con la mejor atención y te podrán orientar en la aplicación de estas pruebas para darle a tu bebé la certeza de que tendrán un desarrollo sano.
¡Recuerda que para CDI la salud de tu hijo es lo más importante!.