Apunta el 10 de junio en tu calendario porque durante esta noche, Jupiter va a estar tan cerca de la Tierra que incluso podrás observar sus lunas con unos binoculares o un telescopio casero.
Según NASA, el astro más grande de la Vía Láctea va a estar en oposición a mitades de este mes. Esto quiere decir que la Tierra se va a situar justo entre Jupiter y el Sol, lo que va a permitir que Jupiter se vea con más claridad en el cielo nocturno.
El 10 de junio será la mejor noche para gozar al gigante de gas en su máximo esplendor. A simple vista y con un firmamento despejado, podrás ver a Jupiter como una “pequeña joya brillante”.
Pero trata de conseguir un pequeño telescopio o unos prismáticos para que puedas observar sus famosas franjas rojas o alguno de los satélites galileanos, las cuatro lunas más grandes de Júpiter: Io, Europa, Ganimedes y Calisto.