La tensión en la región alcanzó un nuevo punto crítico luego de que el jueves Israel lanzara un ataque contra lo que describió como “objetivos del programa nuclear de Irán”. La ofensiva, que dejó al menos tres muertos —incluyendo al líder de la Guardia Revolucionaria iraní y dos científicos nucleares— ha sido calificada por funcionarios israelíes como una acción “necesaria” para frenar una amenaza inminente de desarrollo de armas nucleares por parte de Teherán.

En respuesta, los Guardianes de la Revolución de Irán confirmaron este viernes que realizaron una contraofensiva, atacando decenas de bases e infraestructuras militares en territorio israelí. El comunicado, difundido por medios estatales, asegura que se trató de una “respuesta firme y precisa” ante lo que consideran una agresión directa del régimen sionista.

Las hostilidades también alcanzaron a Tel Aviv, donde cámaras de Fox News captaron en video el momento exacto del impacto de misiles en la ciudad. Las imágenes muestran además el fallido intento del sistema de defensa conocido como ‘Domo de Hierro’ por interceptar los proyectiles.

Por su parte, Estados Unidos negó haber participado en el ataque israelí, pese a que anteriormente había advertido a su aliado que evitara acciones unilaterales durante las negociaciones diplomáticas. Washington también envió un mensaje contundente a Teherán, advirtiendo que no permitirá represalias contra personal o intereses estadounidenses en la región.

Este intercambio de ataques agudiza el temor internacional sobre una posible guerra total entre Israel e Irán, dos de las principales potencias militares de Medio Oriente, y pone en jaque la ya frágil estabilidad regional. Mientras tanto, la comunidad internacional permanece en alerta ante una posible escalada mayor del conflicto.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp