El 13 de mayo de 2025, a las 18:30 horas, la influencer y modelo Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a balazos dentro de su estética "Blossom The Beauty Lounge", ubicada en la colonia Real del Carmen, Zapopan, Jalisco. El crimen, ocurrido durante una transmisión en vivo en TikTok, ha generado una ola de indignación y especulaciones, especialmente por la implicación de Ricardo Ruíz Velasco, alias "El Doble R", líder del Grupo Élite del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como presunto responsable. Aunque varios medios y redes sociales lo señalan, la Fiscalía de Jalisco ha negado formalmente su vinculación, dejando el caso envuelto en controversia.

Perfil de la víctima

Valeria Márquez era una figura emergente en las redes sociales, con más de 100 mil seguidores en TikTok e Instagram. Su contenido se centraba en tutoriales de maquillaje, moda y estilo de vida, acumulando videos con hasta 800 mil vistas. Además de su carrera como creadora de contenido, era propietaria de su estética, un espacio donde ofrecía servicios de belleza y cuidado personal, lo que la posicionaba como una empresaria joven y exitosa.

Cronología del crimen

El día del asesinato, Valeria realizaba una transmisión en vivo, interactuando con sus seguidoras de manera distendida. En el video, mencionó que esperaba la llegada de tres regalos, siendo el último descrito como "muy costoso". Minutos después, un hombre, haciéndose pasar por repartidor, ingresó al local, preguntó por ella y, al confirmar su identidad, le disparó en el pecho y la cabeza, causándole la muerte instantánea. La transmisión capturó los momentos previos, incluyendo comentarios de Valeria como "A lo mejor me iban a matar", lo que ha generado especulaciones sobre si presentía el peligro.

Paramédicos confirmaron su deceso en el lugar, y la zona fue acordonada para el levantamiento del cuerpo por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. La reacción de una empleada presente, quien cerró la transmisión sin mostrar signos evidentes de shock, ha generado debates en redes, aunque su papel no ha sido confirmado.

Desarrollo de la investigación

La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, confirmando que ya se han recabado evidencias en el lugar del crimen. Hasta el momento, no se han reportado detenciones, y las autoridades han mantenido un enfoque discreto, señalando que diversas líneas de investigación están abiertas. Sin embargo, un punto de controversia surgió cuando la Fiscalía negó que Ricardo Ruíz Velasco, alias "El Doble R", sea el principal sospechoso, afirmando que su nombre no aparece formalmente en la carpeta ni en testimonios.

El sospechoso: Ricardo Ruíz Velasco, "El Doble R"

A pesar de la negativa oficial, numerosos medios y publicaciones en redes sociales han señalado a Ricardo Ruíz Velasco como el presunto responsable. Conocido como "El Doble R", "RR" o "El Tripa", es identificado como líder del Grupo Élite, un brazo armado del CJNG, considerado un objetivo prioritario por las autoridades federales debido a su implicación en actos violentos en estados como Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán. Se le ha relacionado con otros asesinatos, y la hipótesis principal es que mantenía una relación sentimental con Valeria, motivado por celos debido a los regalos costosos que ella recibía de sus fans.

Horas antes del crimen, Valeria había publicado un video presumiendo un regalo de alto valor, lo que, según reportes, habría exacerbado los celos de Ruíz Velasco. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente, y la Fiscalía mantiene su postura de no vincularlo formalmente.

Reacciones en redes sociales

En X, el caso ha generado un fuerte eco, con publicaciones de cuentas verificadas y usuarios señalando a "El Doble R" como el responsable. Por ejemplo, Milenio publicó: "Líder de brazo armado del CJNG y su presunta pareja: Él es ‘El Doble R’, principal sospechoso de asesinato de la tiktoker Valeria Márquez". Estas publicaciones, reflejan la percepción pública, aunque sin respaldo oficial.

Los seguidores de Valeria han expresado indignación, demandando justicia y cuestionando la seguridad en Jalisco, mientras que otros han señalado la posible implicación de redes criminales, exacerbando el debate sobre la violencia de género y la impunidad.

Contexto y análisis

El caso de Valeria Márquez no sólo expone la vulnerabilidad de las mujeres públicas en México, sino también la complejidad de investigar crímenes relacionados con el crimen organizado. La discrepancia entre las versiones periodísticas, basadas en fuentes extraoficiales, y las declaraciones de la Fiscalía destaca la dificultad de obtener información verificable en un contexto de alta violencia. Mientras las redes sociales amplifican rumores, la sociedad espera que la investigación oficial esclarezca los hechos y garantice justicia.

El asesinato de Valeria Márquez sigue siendo un caso abierto, con múltiples líneas de investigación y una controversia significativa entre las versiones no oficiales, que señalan a "El Doble R", y la postura de la Fiscalía, que lo descarta formalmente. La sociedad espera respuestas claras, mientras la investigación busca esclarecer los hechos en un contexto de violencia y crimen organizado. Este caso subraya la necesidad de fortalecer la seguridad y la justicia para proteger a las mujeres, especialmente aquellas con visibilidad pública.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp