El equinoccio de primavera es un evento astronómico que marca el inicio de esta estación en el hemisferio norte. Ocurre cuando el Sol se alinea exactamente sobre el ecuador, haciendo que el día y la noche tengan casi la misma duración en todo el planeta. Este fenómeno, que en 2025 sucederá el 20 de marzo, ha sido observado y celebrado por diversas civilizaciones a lo largo de la historia.

La ciencia detrás del equinoccio

El equinoccio ocurre debido a la inclinación del eje terrestre (23.5 grados) en su órbita alrededor del Sol. Durante este momento, ninguno de los hemisferios está inclinado hacia el astro, lo que provoca una distribución equitativa de la luz solar. A partir de este punto, los días comienzan a alargarse en el hemisferio norte y a acortarse en el sur.

Un evento con significado cultural y espiritual

Para muchas culturas antiguas, el equinoccio de primavera representaba la renovación de la vida, el renacer de la naturaleza y el inicio del ciclo agrícola. Civilizaciones como la maya, la azteca y la egipcia construyeron impresionantes monumentos alineados con el Sol en esta fecha, mostrando su profundo conocimiento de la astronomía.

Uno de los ejemplos más famosos es la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, México. Durante el equinoccio, la luz del Sol proyecta una serie de sombras sobre la escalera de la pirámide, creando la ilusión de una serpiente descendiendo, un tributo al dios Kukulkán.

En Perú, la cultura inca celebraba el Inti Raymi, una festividad dedicada al dios Sol. Mientras tanto, en Stonehenge, Inglaterra, se cree que el alineamiento de las piedras con el Sol durante el equinoccio tenía propósitos ceremoniales y astronómicos.

Un fenómeno que sigue cautivando

Hoy en día, miles de personas acuden a sitios arqueológicos y lugares emblemáticos para presenciar el equinoccio. Más allá de su importancia científica, este evento sigue siendo un símbolo de equilibrio, renovación y conexión con la naturaleza.

El equinoccio de primavera nos recuerda el asombroso vínculo entre el cosmos y la humanidad, una fascinación que ha perdurado a través de los siglos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp