El municipio de Emiliano Zapata llevó a cabo la Asamblea General Comunitaria para elegir a sus representantes ante el Consejo Consultivo de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (CCPCIAM), en un ejercicio pleno de democracia y participación ciudadana.

La sesión tuvo lugar en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento, congregando a integrantes de la comunidad indígena de Tetecalita y a miembros de las comunidades afromexicanas del municipio, quienes ejercieron su derecho a elegir a sus voceros ante el órgano estatal.

La asamblea fue conducida por Marcia Zaele Nurse Anguiano, directora de Atención a Comunidades Afromexicanas del Instituto de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM), quien guió el proceso de votación abierta.

Esta convocatoria, emitida por el IPIAM, tiene como objetivo primordial fortalecer una representación libre, equitativa y legítima de las comunidades originarias y afromexicanas del estado de Morelos. El proceso se

fundamenta en los principios de libre determinación y autonomía, derechos consagrados tanto en la Constitución Política como en diversos tratados internacionales en materia de derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Se contó con la asistencia de figuras del ámbito gubernamental y social del municipio, incluyendo al secretario de Desarrollo Social, Antonio Díaz Alarcón; la regidora presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Poblados, María de Jesús Gamarra Betancurt; el jefe de Cultura Indígena, Enrique Medrano; y la directora de Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, Nahomi Navarrete.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp