Cada 4 años, los Juegos Olímpicos son sede del famoso Maratón, una tradición milenaria que se remonta a la época de la antigua civilización griega y que representa el esfuerzo físico y mental de los contendientes. París 2024 no será la excepción, es por eso que realizará el ‘Marathon Pour Tous’ (Maratón para todos), el cual estará abierto a todos aquellos atletas amateurs que deseen participar, sin importar la edad, el país o el nivel deportivo. Este evento tiene en su contexto histórico el triunfo de las fuerzas griegas en contra del imperio persa. Filípides, era un mensajero experto en recorrer grandes distancias y según relata Heródoto, historiador griego, fue enviado de Atenas a Esparta para avisar del desembarco de los persas en Maratón (Ciudad griega) y así poder frenar las fuerzas enemigas. Así mismo, a Filípides se le atribuye la carrera de 40 kilómetros de Maratón a Atenas para avisar que las legiones espartanas habían vencido a los persas, sin embargo, murió tras realizar el anuncio. El Maratón Pour Tous de los Juegos Olímpicos se llevará a cabo el sábado 10 de agosto y su recorrido será de 42,195 kilómetros, además, se esperan más de 20 mil participantes.
1.- El Maratón forma parte de las Olimpiadas desde la edición de Atenas de 1986.
2.- Las primeras ediciones tenían una longitud de 40 a 42 kilómetros, pero en los Juegos de Londres de 1908, se reestableció el recorrido a 42.195 kilómetros debido a que la reina, Alejandra de Dinamarca, quería que los atletas pasaran frente al palacio de Windsor
3.- Los únicos maratonistas en ganar más de una medalla de oro en esta categoría son el etíope, Abebe bikila, y el keniata Eliud Kipchoge.
4.- Originalmente, se realizaba un sólo recorrido para los atletas masculinos, hasta los Juegos de Los Ángeles en 1984, donde también se incluyó la prueba femenina.