El Centro Médico Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueven la aplicación del implante subdérmico como una alternativa en métodos anticonceptivos para estudiantes que tienen una vida sexual activa.

Sara Esther Balboa Chávez, responsable del Programa de Atención a la Mujer del Centro Médico, informó que este implante subdérmico de dos varillas, tiene una efectividad del 99% y se coloca en el antebrazo en 15 minutos con anestesia, por lo que las interesadas deberán hacer una cita para la consulta y aplicación del implante.

“Es un método anticonceptivo que tiene básicamente una progesterona que inhibe la ovulación en el ciclo menstrual y baja un poco el grosor del endometrio, pero sin prevenir las enfermedades por transmisión sexual, por lo que se recomienda también el uso del condón”, explicó la especialista en salud.

Agregó que este tipo de campañas se promueven desde la universidad porque buscan prevenir embarazos no deseados e impactar en disminuir la deserción escolar.

Balboa Chávez reconoció que el método tiene efectos secundarios como todo medicamento y en este caso podría interrumpir el periodo menstrual o disminuye el sangrado.

Las personas interesadas en el implante pueden hacer su cita en el CMU de la UAEM, marcando al número telefónico 7773297000, extensiones 3183 o 7073 para agendar la solicitud.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp