El 5 de junio de 2025, en Hermosillo, Sonora, se vivió un momento que combinó dolor y redención. A 16 años del trágico incendio de la Guardería ABC, que el 5 de junio de 2009 dejó 49 niños fallecidos y más de 100 heridos, Héctor Gutiérrez, un héroe anónimo, se reencontró con los 17 jóvenes que salvó de las llamas cuando eran bebés. Ahora, a los 16 y 17 años, estos adolescentes abrazaron al hombre que les dio una segunda oportunidad de vida, en un evento cargado de emociones que resonó en redes sociales y medios de comunicación.
La Tragedia de 2009: un día que marcó a México
El incendio de la Guardería ABC, ocurrido en la colonia Y Griega, sur de Hermosillo, fue uno de los episodios más dolorosos en la historia reciente de México. El fuego se propagó desde una bodega contigua, afectando a niños de entre cinco meses y cinco años. La tragedia dejó un saldo de 49 fallecidos y 106 heridos, exponiendo fallas de seguridad y generando demandas de justicia que aún persisten.
En medio del caos, Héctor Gutiérrez, empleado de una oficina cercana, no dudó en actuar. Entró al edificio en llamas para rescatar a los bebés, salvando a 17 de ellos. Su valentía, junto con la de otros como Francisco Manuel López Villaescusa, quien derribó una pared con su camioneta para facilitar rescates, marcó la diferencia en aquel día fatídico.
El reencuentro: Emociones a flor de piel
El reencuentro, organizado por familiares y colectivos ciudadanos, tuvo lugar el 5 de junio de 2025, en el marco de las actividades conmemorativas. Los jóvenes, que en 2009 eran apenas unos pequeños en pañales, hoy son adolescentes con sueños y proyectos. Durante el evento, Héctor, con la voz entrecortada, recordó: "Todavía tengo grabado el llanto, el humo, el calor, pero también la fuerza que me impulsó a no detenerme".
Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de Danna Paola, quien tenía 2 años y 3 meses durante el incendio. Según detalles recopilados, ahora aspira a ser abogada para luchar contra la corrupción, un objetivo inspirado por las injusticias relacionadas con la tragedia. Este reencuentro no solo fue un abrazo físico, sino también un reconocimiento al impacto de Héctor en sus vidas.
Resonancia en redes sociales y medios
Las redes sociales amplificaron la historia. En X, publicaciones como la de @InfoSon1 compartieron fotos y videos del evento, destacando la humildad de Héctor al decir: "Yo quedo en el anonimato… se hizo lo que se pudo". Otros usuarios, resaltaron su heroicidad, mientras medios como El Universal reportaron la marcha en memoria de las víctimas, con 49 toques de campana en las ruinas de la guardería.
Detalles adicionales: otros héroes y contexto legal
La historia también incluye a otros héroes anónimos, como Cayetano, quien en 2019 se reencontró con Alexia Ortiz, otra sobreviviente. Sin embargo, el foco principal de esta nota es Héctor y los 17 jóvenes.
Legalmente, la tragedia dejó un legado de controversia. Se investigaron a funcionarios y dueños, con condenas posteriores, pero la impunidad inicial generó críticas, especialmente hacia figuras políticas. Esto añade un trasfondo de lucha por la justicia que resuena en las aspiraciones de sobrevivientes como Danna Paola.
Un rayo de esperanza
Este reencuentro no sólo honra la memoria de las víctimas, sino que también celebra la resiliencia y la valentía. La historia de Héctor y los jóvenes es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, hay actos de luz que pueden cambiar el curso de muchas vidas. Mientras Hermosillo sigue exigiendo justicia, este momento ofrece una chispa de esperanza, un testimonio del poder del heroísmo anónimo en medio de la tragedia.