Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) logró una sentencia de 28 años de prisión para Irving Solano Vera, conocido como El Profe o El Gato, uno de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos en Morelos. Solano Vera fue condenado por los delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud y posesión de armas de fuego exclusivas de las Fuerzas Armadas.
Irving Solano también está relacionado con el caso Ayotzinapa por su pertenencia a Guerreros Unidos en Morelos. El Profe, quien llegó a ser jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Morelos, fue capturado por el Ejército. La detención de Solano Vera se llevó a cabo en febrero de 2021 cuando agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), junto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ejecutaron una orden de cateo en un domicilio en Cuautla, Morelos, según la FGR.
Irving Solano, líder de la organización criminal Guerreros Unidos en Morelos, ha sido condenado a cumplir una sentencia de 28 años de prisión. pic.twitter.com/lWkFxdtHYc
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) July 19, 2024
¿Quién es "El Profe", líder del grupo criminal Guerreros Unidos en Morelos?
A los 29 años, Irving Eduardo Solano Vera, alias El Profe o El Gato, ya era uno de los principales lugartenientes de Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, y se encargaba de disputar la plaza de Morelos a Héctor Beltrán Leyva, alias El H.
Aunque estuvo relacionado con 30 ejecuciones y fue detenido en 2010, pasó una década antes de que volviera a manos de la justicia. Durante ese tiempo, trabajó para Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Profe, originario de Cuautla, Morelos, ingresó a la Procuraduría General de Justicia del estado el 27 de julio del 2000 como policía del Grupo de Investigación de Homicidios, permaneciendo hasta el 18 de noviembre del 2003. Después de una ausencia de dos años, regresó el 8 de enero del 2005.
Continuó como agente ministerial hasta que se unió formalmente al mundo criminal bajo la facción de Arturo Beltrán Leyva, alias El Barbas. En la procuraduría estatal, conoció a Salvador Pintado, con quien ingresó al sicariato.
Ascendió a encargado de la zona surponiente de Morelos, colaborando con Manuel Alejandro Briones Rodríguez o Ricardo Terrones Rodríguez. Salvador Pintado fue detenido en mayo de 2009 y Briones Rodríguez en enero de 2010. El Profe seguía operando a nivel medio dentro de la organización, a pesar de la caída de El Barbas en diciembre de 2009 y las pugnas internas.
En 2009, tras la ruptura de La Barbie con sus jefes, varios capos se alinearon con Héctor Beltrán Leyva y Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, mientras otros, incluido El Profe, se unieron a La Barbie.
Las autoridades intensificaron la persecución contra los Beltrán Leyva después de que la Marina abatiera a El Barbas en Cuernavaca el 16 de diciembre de 2009.
En abril de 2010, fue capturado José Gerardo Álvarez, alias El Indio, junto con 18 presuntos narcotraficantes más. El 10 de junio de ese año, la Policía Federal detuvo a El Profe junto con su guardaespaldas. En agosto, arrestaron a La Barbie y en septiembre a El Grande.
Irving Eduardo Solano Vera fue el único que recuperó su libertad en circunstancias no esclarecidas. Según un documento del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, un sujeto de apellido Solano lideraba operaciones para La Barbie hasta marzo de 2013.
En la lista de cárteles de la FGR, se notaba que este Solano seguía activo al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, con 23 células operativas asociadas a La Barbie o sus lugartenientes.
En Morelos y Guerrero, trabajaban facciones ligadas a El Indio, El Güero Huetamo, Los Pelones, El Pelos y “grupos al mando de una persona con el apellido de Solano”. Los Canchola solo tenían presencia en Morelos, al igual que El Coyote, El Cabezas, El Banda y El Panda.
En Guerrero, operaban La Oficina, El Cártel Independiente de Acapulco, Los Marquina, El Yey, Santos Ríos Bahena, “Iguala” y El Mudo. En el Estado de México estaban células del JJ o Batman y el Cártel del Centro. En Ciudad de México, se concentraban La Nueva Administración, El Pelos y El Indio, extendiéndose hasta Quintana Roo y Chiapas.
Cuando fue detenido en 2010, Solano Vera operaba el trasiego de narcóticos con Gonzalo Mena Pardino, alias El Cabezas, arrestado en mayo de 2010. Coordinaba la logística de seguridad de La Barbie, adquiría armamento y reclutaba miembros para su facción.
Solano Vera fue investigado por el asesinato de al menos 30 personas, ordenando que fueran enterradas en fosas clandestinas y seleccionando cadáveres para enviar narcomensajes contra Héctor Beltrán Leyva.
La Barbie y El H se enfrentaban por el corredor Acapulco-Cuernavaca, desatando una ola de violencia en Morelos y Guerrero. El H fundó el Cártel del Pacífico Sur, comandado por El Grande, y Cuernavaca se convirtió en su bastión.
El Profe volvió a Morelos en 2015, trabajando con El Gato. En julio de ese año, estaba vinculado a Guerreros Unidos. Tres meses después, se encontraron restos de una persona descuartizada con narcomensajes y amenazas contra Francisco Sánchez Zavala, presidente electo de Yecapixtla. Las autoridades apuntaron a El Gato como responsable.
Solano Vera disputaba territorios con Santiago Mazari Hernández, alias El Carrete o El Señor de los Caballos, líder de Los Rojos. La lucha contra Los Rojos se convirtió en una guerra territorial con el CJNG, liderada por Raymundo Isidro Castro Salgado, alias El Ray, detenido en mayo de 2019.
El Profe ascendió como lugarteniente tras el asesinato de El Ray en prisión en octubre de 2019. Entre febrero y julio de 2019, aparecieron narcomantas y cadáveres con mensajes firmados por El Señor de los Caballos, denunciando protección hacia El Ray y El Gato. Ambos fueron asegurados por las autoridades.
El Profe se convirtió en el principal cabecilla del Mencho en Morelos hasta su detención el 16 de febrero. Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, confirmó el arresto y celebró la captura de uno de los principales generadores de violencia en el estado.
Solano Vera, de 39 años, intentó huir en motocicleta, pero fue interceptado y arrestado por el Ejército. Queda pendiente que sea procesado y que las autoridades expliquen por qué fue liberado en 2010, permitiéndole integrarse a diversos grupos criminales y perpetuar la violencia.