La Policía israelí ha detenido a Andrés Roemer, exembajador de México ante la UNESCO, quien se encontraba prófugo en Israel y enfrenta acusaciones de abuso sexual por parte de decenas de mujeres en México. La detención se llevó a cabo en el marco de varias solicitudes de extradición presentadas por las autoridades mexicanas.

Andrés Roemer, escritor y exdiplomático mexicano, fue arrestado en Israel después de que el departamento internacional de la Fiscalía estatal israelí presentara una petición formal de extradición al Tribunal de Distrito de Jerusalén. La Justicia israelí tomará ahora una decisión final sobre si Roemer será extraditado a México.

La Fiscalía israelí considera que Roemer es "extraditable a México por los delitos de violación que se le atribuyen en la solicitud de extradición" y ha formalizado una petición de detención en espera de una decisión definitiva sobre su posible retorno a México.

Las acusaciones de abuso sexual y comportamiento inapropiado contra Roemer salieron a la luz en febrero de 2021, cuando más de una decena de mujeres rompieron su silencio. Posteriormente, la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias en su contra.

En 2022, la Interpol emitió una ficha roja para buscar y detener al diplomático, quien supuestamente citaba a sus presuntas víctimas en su casa bajo pretextos laborales, realizaba tocamientos e insinuaciones y, finalmente, ofrecía dinero.

A lo largo de los años, México presentó cinco solicitudes de extradición formales a Israel, sin obtener respuesta. En el último intento, en 2022, México envió una carta directa a las autoridades israelíes solicitando cooperación en el caso.

Andrés Roemer, conocido también por su polémico período como embajador de México ante la UNESCO, fue destituido de su cargo en 2016 debido a su postura en una resolución relacionada con la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este ocupado. Su abstención en la votación en contra de la posición de México fue el motivo de su destitución, pero esta decisión fue elogiada por las autoridades israelíes y organizaciones judías en todo el mundo.

El exembajador también recibió reconocimiento de figuras destacadas, como el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y la ciudad de Ramat Gan, que incluso nombró una calle en su honor. Además, fue reconocido por grupos judíos de renombre mundial, incluido el Centro Simón Wiesenthal.

Hace unos días el medio Reforma publicó un video en redes sociales donde fue capatdo el ex diplomático por las calles de Tel Aviv, Israel.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp