A partir de este lunes y hasta el tres de junio la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR) desplegará agentes del ministerio público en toda la república para atender las denuncias que se presenten durante la jornada electoral.

En México hay 98 millones de personas que tienen derecho al voto, quienes el dos de junio elegirán a quienes representarán a los 20 mil 708 cargos públicos, de los cuales 629 corresponden al orden federal.

Para la FISEL este Proceso Electoral 2023-2024 es considerado como uno de los más grandes y complejos de la historia de México, por lo que la Fiscalía juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas. José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FISEL, informó que habrá personal en las 32 entidades federativas del país, ya que cuentan con la capacidad operativa para atender las incidencias relacionadas con delitos electorales, además, cuentan con el apoyo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) que también depende de la FGR.

“El despliegue ministerial forma parte del trabajo que se ha desarrollado en coordinación con la FGR y, con el propósito de contar con personal suficiente y calificado habrá más de siete mil funcionarios públicos (ministerios públicos, policías ministeriales, peritos y analistas) que fueron debidamente capacitados para atender lo relacionado con la Ley General en Materia de Delitos Electorales”, declaró.

Explicó que el personal de la FISEL tiene como una de sus tareas principales realizar acciones de blindaje a través del resguardo de inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal, además de continuar trabajando en las mesas de seguridad de los estados.

Detalló que los principales delitos electorales son la compra y coacción del voto, retención de credenciales para votar sin causa justificada, uso indebido de recursos públicos federales, uso de programas sociales con fines político-electorales, hacer proselitismo el día de la jornada electoral, destruir material electoral, impedir la instalación o clausura de las casillas; introducir o sustraer urnas o boletas electorales; modificar o alterar documentos electorales oficiales, entre otros.

Dato La comisión de un delito electoral se pueden denunciar a través de los Sistemas de Atención Ciudadana (FISENET) o al número 800 833 7233.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp