Huitzilac, Morelos. – Este miércoles 18 de junio en la conferencia de prensa de seguridad, Miguel Ángel Urrutia, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en un operativo interinstitucional encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, la Secretaría de Marina (SEMAR), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, fue desmantelado un narcolaboratorio de alto impacto ubicado en una zona agreste conocida como “La Comadreja”, en las cercanías del volcán “Los Cardos”, municipio de Huitzilac.
La acción forma parte de las tareas coordinadas de prevención del delito por parte de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en el estado, que desde hace seis días mantiene presencia activa en la región.
Durante el operativo fueron detenidos tres hombres identificados como:
- José Adán “N”, de 18 años, originario de Pinotepa Nacional, Oaxaca
- Damián “N”, de 22 años, originario de Santiago Tuxtepec, Oaxaca
- Norberto “N”, de 34 años, originario de Huitzilac, Morelos
En el lugar, las autoridades aseguraron una gran cantidad de equipo químico e insumos altamente peligrosos y vinculados con la producción de metanfetamina, incluyendo:
- 5 reactores químicos industriales
- 20 costales con sosa cáustica
- 20 bidones con ácido tartárico, acetona y/o glicerina
- 10 recipientes de 50 litros con metanfetamina en fase de producción
- 3 tinacos de 120 litros con sustancias por identificar
- 5 tanques metálicos con líquidos
- 15 tanques de gas LP
- 2 depósitos de agua con capacidad de 3 mil y 6 mil litros
De acuerdo con estimaciones oficiales, el laboratorio tenía la capacidad de generar hasta una tonelada de droga tipo cristal al mes, lo que en el mercado ilícito representa una ganancia superior a los 300 millones de pesos mensuales.
Sorprendentemente, pese a su magnitud, el narcolaboratorio no había sido denunciado por la población y su estructura ha sido comparada con las instalaciones ilegales de los cárteles en Sinaloa.
Pese a su magnitud, el narcolaboratorio en Huitzilac no había sido denunciado; este sitio es comparado con los narcolaboratorios de Sinaloa.
Se logró descubrir resultado de investigaciones tras la detención de dos hombres el pasado seis de junio
Marcela García | DDM pic.twitter.com/zwCyzs6NEF
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) June 18, 2025
El hallazgo fue resultado de labores de inteligencia iniciadas tras la detención de dos hombres el pasado 6 de junio, lo que permitió a las autoridades ubicar el punto exacto donde operaba este centro clandestino de producción de drogas sintéticas.
El operativo continúa en la zona para descartar la existencia de más instalaciones similares y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas.