Científicos han descubierto un túnel en la Luna que podría ser clave para la futura exploración espacial y la construcción de una base lunar permanente. Esta caverna, con al menos 100 metros de profundidad, ha despertado el interés de la comunidad científica por sus posibles aplicaciones.

El hallazgo y su importancia

El túnel fue localizado por investigadores de la Universidad de Trento en Italia utilizando tecnología radar avanzada. Ubicado en el Mar de Tranquilidad, donde el Apolo 11 aterrizó en 1969, esta cueva se formó hace millones de años cuando la lava fluyó sobre la superficie lunar, creando un pasaje subterráneo único.

Según Leonardo Carrer, uno de los científicos involucrados, esta caverna lunar es análoga a las cuevas volcánicas terrestres, como las de Lanzarote en España, ofreciendo un ambiente protegido contra la radiación y las temperaturas extremas del espacio.

Potencial para una base lunar

Expertos como Helen Sharman, la primera astronauta británica, han sugerido que esta cueva podría ser ideal para establecer una base lunar. La estructura natural podría proporcionar protección crucial a los astronautas que trabajen en la Luna, protegiéndolos de los rigores del entorno lunar mientras realizan investigaciones científicas y exploraciones espaciales.

Futuro de la exploración espacial

Aunque el túnel aún no ha sido completamente explorado, los científicos planean utilizar radares, cámaras y robots para mapear su interior. Este descubrimiento no solo abre la puerta a una nueva fase en la exploración lunar, sino que también podría ser un trampolín para entender mejor la geología lunar y su potencial para descubrir evidencias de vida tanto en la Luna como en otros cuerpos celestes.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp