La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos informó la salida de Édgar Rodolfo Núñez Urquiza y de Ignacio Zeus Gutiérrez Córdova, quienes se desempeñaban como Vicefiscal Adjunto y Fiscal de Delitos Diversos, respectivamente, como parte del proceso de reestructuración interna en curso.
Ambos funcionarios presentaron sus renuncias de manera voluntaria, según informó a través de un comunicado la Fiscalía Anticorrupción.
Sin embargo, la salida de Núñez Urquiza ocurre tras una gestión marcada por controversias. En septiembre de 2023, retomó el control de la Fiscalía acompañado por elementos de la Marina y Guardia Nacional, luego de obtener una suspensión provisional vía amparo. Ese episodio generó una crisis interna, pues durante semanas coexistieron dos mandos dentro del organismo.
Además, Núñez fue señalado por encabezar investigaciones en contra de exfuncionarios estatales por presunto desvío de recursos, lo que le valió enfrentamientos políticos. También fue acusado públicamente por violencia vicaria, por supuestamente usar su cargo para evadir procesos judiciales relacionados con una denuncia familiar.
Hasta ahora no existen antecedentes públicos de señalamientos o controversias en contra de Gutiérrez Córdova, aunque su salida simultánea ha generado especulaciones sobre el rumbo de la Fiscalía.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos adelantó que ya se analizan nuevos perfiles profesionales para ocupar las vacantes. i
Tras varias polémicas y en medio de un proceso de reestructu-ración, Édgar Urquiza renunció a la FECC.

Antecedentes

En junio de 2023 la abogada Lillián Espinoza, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) acusando a Urquiza de extorsión, específicamente de haberle pedido dinero a cambio de influir en un asunto judicial.
 En julio de 2023 Urquiza fue denunciado públicamente por incumplir con el pago de pensión de su hija menor. Naybi Ríos Sandoval, asesora jurídica de la madre de la niña argumentó que también su representada había sufrido agresiones físicas estando embarazada.
En septiembre de 2023 obtuvo un amparo federal (expediente 1291/2023) que lo protegió de su remoción tras girar orden de aprehensión contra Uriel Carmona, entonces fiscal de Morelos por tortura, consiguiendo regresar al cargo mediante un operativo con la Marina, Ejército y CES. 
En marzo de 2025, Urquiza reveló investigaciones contra 14 exfuncionarios del gobierno de Cuauhtémoc Blanco por presunta corrupción en la remodelación del mercado Adolfo López Mateos y sobre la venta irregular de terrenos en Tequesquitengo, e incluso solicitó cooperación de Interpol. 
Lideró un operativo en marzo de 2025 contra Dionicio Álvarez Anonales (exdirector del FILATEQ), con hallazgos alarmantes —incluyendo restos humanos y un altar ritual-.

Redacción DDM /  local@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp