Penélope Picazo López, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), expresó su preocupación por la reducción en el presupuesto asignado a la Comisión para el ejercicio fiscal 2025.

La funcionaria explicó que, durante los últimos tres años, la CEARV operó con un presupuesto de 11 millones de pesos. Sin embargo, debido al incremento en el número de víctimas que atienden, solicitaron 21 millones de pesos para el próximo año; a pesar de ello, solo se les asignaron 9 millones 600 mil pesos.

Picazo López advirtió que esta disminución presupuestal pone en riesgo la operatividad de la Comisión y destacó que este año se atendió a 8 mil personas víctimas del delito y de violaciones a Derechos Humanos, un aumento significativo en comparación con las 2 mil 700 víctimas que atendieron hace tres años.

Añadió que actualmente la Comisión opera con un equipo de 22 personas, pero reconoció que este personal resulta insuficiente para atender la creciente demanda. Advirtió que la reducción presupuestal podría limitar aún más la capacidad de atención a las víctimas.

Penélope Picazo, titular de la Comisión de reparación a Víctimas.

“Somos 22 personas en la Comisión para atender a 8 mil personas; es humanamente imposible”, señaló.

“Lo que tenemos es un cuello de botella. Lamentablemente hemos sufrido un recorte, como muchas otras instancias, en un tema que es tanto estatal como federal”, concluyó.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp