Cuernavaca.- Vecinos del poblado de Acapantzingo convocan a participar en la consulta virtual para proponer temas a la próxima administración municipal, con la finalidad de trabajar de la mano y atender las principales necesidades de los ciudadanos.
El ayudante del poblado, Gerardo Abarca Peña mencionó que la intensión de abrir estos espacios de consulta para los vecinos es para que exista mayor participación y coordinación para trabajar con la siguiente administración municipal.
Debido a que existen varios pendientes e interés de los vecinos de Acapantzingo sobre los servicios municipales y obras públicas, se acordó abrir esta consulta ciudadana para recabar las peticiones y sugerencias para presentarlas al alcalde electo, José Luis Uriostegui Salgado.
Después de recabar toda la participación ciudadana de poblado de Acapantzingo, se enviarán a la siguiente administración para programar una reunión y analizar cada una de las peticiones de los vecinos.
Asimismo, se le dará seguimiento a través de la ayudantía y se dará a conocer los avances y acuerdos que se tomen con la próxima autoridad municipal para comenzar a trabajar en las peticiones ciudadanas.
Abarca Peña reconoció que las obras que más han solicitado los vecinos a la ayudantía es, culminar la segunda etapa del camellón de la avenida Gustavo Díaz Ordaz, construir una eco zona en el poblado y la instalación de un módulo de seguridad.
Dijo que estos proyectos se sumarán al resto de las propuestas vecinales que se reciban en los siguientes días para presentarlos a la autoridad y se realice una valoración para comenzar a trabajar en los temas prioritarios.
Otra de las obras que también están pendientes es la mejora del alumbrado público, sobre todo en las avenidas principales de la colonia, en la secundaria y zonas públicas comerciales.
Para opinar...
Los datos se recibirán de manera electrónica en la página de FaceBook de la Ayudantía Municipal de Acapantzingo, donde los vecinos tendrán que poner sus datos personales y explicar sus propuestas y el porqué de las mismas.
Por: CARLOS SOBERANES