Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, encabezó la ceremonia para conmemorar el 108 aniversario de la Constitución Política de 1917.
Con el izamiento de Bandera en la explanada de la Plaza de Armas ‘General Emiliano Zapata Salazar’, se llevó a cabo la remembranza de la importancia de esta fecha histórica, una de más destacados en el calendario cívico, Juan Salgado consideró un honor representar a la gobernadora Margarita González Saravia, “quien hoy concurre con la presidenta Claudia Sheinbaum para celebrar esta fecha y cerrar filas con todos los gobernadores de quien encabeza la lucha de la soberanía nacional”.
El responsable de la política interna en Morelos aseguró que esta administración es un Gobierno decidido a combatir la inseguridad, la impunidad y la corrupción en todas sus formas y manifestaciones, dejando que en claro que “a quien incurra en actos de corrupción tope donde tope y trátese de quien se trate”.
Salgado Brito aseguró que hoy, la patria llama a todos a cerrar filas en la unidad, “en el más elevado compromiso con los intereses de México y de Morelos, la tierra que nos une. Las circunstancias nos llaman a la defensa y consolidación del estado de Derecho y de un estado fuerte con una sociedad poderosa y participativa. Unidad entre todos los morelenses, unidad con los presidentes municipales, con los legisladores y con el Gabinete”.
Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, titular de la Secretaría de Educación, destacó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 no solo es un contrato social que da vida jurídica al país, es un símbolo de las aspiraciones e ideales, de emociones y sentimientos, volcados en favor de la justicia, igualdad y libertad de los mexicanos.
La Constitución de 1917 fue producto de múltiples demandas sociales, contenidas en múltiples documentos como Los Sentimientos de la Nación, la Constituciones de 1824 y 1857, así como las Leyes de Reforma. “La Revolución Mexicana fue el preámbulo de lo que sería la Carta Magna, este movimiento estuvo encabezado por hombres y mujeres valientes que lucharon por un país justo e incluyente, entre ellos Emiliano Zapata Salazar quien alzó la voz en favor de los campesinos y cuya voz no solo fue una causa local, sino que sentó las bases para el reconocimiento del Derecho Agrario en México y que encontró eco en el Congreso Constituyente de Querétaro”.

Marcela García  / marcela.garcia@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp