El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), liderado por Guadalupe Isela Chávez Cardoso, inició en Tlaltizapán la Estrategia de Prevención de la Trata de Personas en Instituciones de Educación Pública. La Escuela Secundaria Federal “Emigdio Marmolejo” fue el escenario del arranque de esta iniciativa, que contó con la presencia de la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, autoridades locales y del IMM.
La estrategia busca sensibilizar y capacitar a adolescentes sobre los riesgos, señales de alerta y mecanismos de protección ante la trata de personas. A través de talleres en distintos municipios, se dotará a jóvenes de herramientas para identificar situaciones de riesgo, fortalecer su autonomía y ejercer su derecho a una vida libre de violencia.
Nancy Gómez Flores destacó la urgencia de reforzar estas acciones preventivas y trajo a la memoria el caso de Yamile, una estudiante desaparecida en 2016, como un recordatorio de la importancia de proteger a las niñas y adolescentes. Además, este programa se implementará en municipios prioritarios con Alerta de Violencia de Género, incluyendo Cuernavaca, Jiutepec y Temixco.
“Nos duele saber que, a la fecha, nada se sabe de ella. La nombro porque no la olvidamos y porque nos falta en nuestro municipio”, expresó la alcaldesa.
Esta estrategia se desarrollará en municipios prioritarios y aquellos con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG), incluyendo Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Temixco y Xochitepec. Se llevarán a cabo diez talleres presenciales en cinco secundarias por municipio, con una duración de dos horas cada uno, dirigidos a un mínimo de 20 adolescentes por grupo.