Mantener una relación estable, fuerte y feliz no depende únicamente del amor o de la atracción inicial. Con el paso del tiempo, cuando la etapa de la llamada “luna de miel” termina, lo que sostiene la relación es la conexión emocional, la comunicación y la capacidad de enfrentar los conflictos de manera madura.

La ciencia ha demostrado que invertir en las relaciones personales es clave para una vida más larga y satisfactoria. De hecho, un estudio de la Universidad de Harvard, que ha seguido a miles de personas durante más de 80 años, concluyó que las buenas relaciones no sólo aumentan la felicidad, también protegen la salud mental y física a lo largo del tiempo.

Pero cuando no hay conexión —cuando no nos sentimos vistos, escuchados o validados— es más probable que aparezcan el aislamiento emocional, la frustración y el deterioro del vínculo.

¿Qué puedes hacer para fortalecer esa conexión?

Según el psicólogo Jeffrey Bernstein, a veces basta con una simple frase. En su columna para Psychology Today, Bernstein explica que hay cinco palabras poderosas que pueden transformar un momento de conflicto en una oportunidad para acercarse. La frase es:
“Eso tiene sentido para mí.”

¿Por qué funciona?

Decir “eso tiene sentido para mí” no significa que estés cediendo o renunciando a tu postura. Significa que estás dispuesto a escuchar, reconocer y entender lo que tu pareja está sintiendo, y eso es un acto poderoso de validación emocional.

En lugar de responder con defensividad —uno de los grandes destructores de la comunicación de pareja—, esta frase baja la guardia, cambia el tono de la conversación y abre un espacio de respeto y empatía.

Bernstein señala cinco beneficios clave de esta práctica:

  1. Reduce la defensividad: Ambos bajan sus muros emocionales, lo que permite una conversación más honesta y menos reactiva.
  2. Valida al otro sin rendirse: Validar no es lo mismo que estar de acuerdo. Es reconocer que la emoción del otro es válida y merece ser escuchada.
  3. Protege la conexión en medio del conflicto: Mantiene la comunicación abierta y respetuosa, evitando que las discusiones se conviertan en batallas.
  4. Fomenta la madurez emocional: Invita a reaccionar desde la empatía, incluso cuando uno mismo está dolido.
  5. Facilita la reparación del vínculo: Es una forma de decir “quiero resolver esto contigo”, y eso puede marcar una gran diferencia en los momentos difíciles.

Un pequeño cambio, un gran impacto

Las relaciones duraderas no son perfectas, pero sí están construidas sobre la intención consciente de entenderse y cuidarse mutuamente. Y, a veces, ese cuidado empieza con algo tan simple como cinco palabras: eso tiene sentido para mí.

 

junio  2025  - CDI Morelos

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp