Los usos de Bitcoin pueden ser variados y es el momento de conocerlos a fondo. Sin duda, ha demostrado con creces que se trata de una moneda que es mucho más que una simple tendencia. Se ha ido expandiendo por todo el mundo y como tal, se ha convertido en algo imprescindible para muchos.

Apareció en el año 2009 y desde entonces ha causado un gran revuelo e interés a partes iguales. Aunque hay que reconocer que su uso es limitado sí que puedes conocer y disfrutar del cambio de btc a dólar o a otras monedas que sean de tu interés. De este modo podrás tener toda la información precisa y darle el uso que necesitas.

La Remesa: uno de los casos reales de uso para Bitcoin

Quizás muchas veces te has preguntado cómo usar o en qué gastar Bitcoin. Pues este es uno de los más importantes o de lo más relevantes que debes conocer. Ya que para esta criptomoneda no hay fronteras posibles. Al ser global la puedes enviar o usar en todo tipo de lugares alrededor del mundo. Esto supone toda una gran ventaja para esas personas que trabajan a kilómetros de su lugar de nacimiento y tienen que enviar dinero a sus familiares más cercanos. Sí, hay otras formas para enviar el dinero pero desde luego, pueden ser mucho más caras y los procesos ser más largos. Nada de eso pasa con Bitcoin, ya que es rápido y sin grandes costes. Si usamos los servicios digitales para muchas otras finalidades, para esta que es una de las más importantes, no lo podíamos dejar de lado.

La inversión cada vez con más protagonismo

Si hablamos de casos reales de uso de Bitcoin, la inversión tenía que estar presente. Ya que, poniéndola en una balanza, podemos decir de ella que es uno de los usos más comunes: bitcoin con inversión es todo un hecho. Es cierto que son muchos los inversores que ya se han interesado por ella, pero también saben que se trata de una moneda muy volátil, lo que hace que la expectación siempre esté de su parte. Esto no quita que ya haya muchos inversores que han conseguido ganancias realmente importantes. Hay que mencionar que también ayuda a la inclusión financiera, ya que no siempre es tan sencillo como pudiera parecer. Cuando hablamos de Bitcoin hay una mayor libertad y accesibilidad en este campo.

Como medio de pago

Es cierto que todavía es un largo camino que andar, pero cada vez son más los establecimientos donde aceptan Bitcoin como medio de pago. Además, no solo hablamos de comercios online sino también empresas físicas. De este modo se pueden hacer transacciones en cuestión de pocos minutos. Algo que nos ahorra mucho tiempo, sobre todo si lo comparamos con las transferencias que todos conocemos. Ni qué decir tiene que las comisiones son realmente bajas y que la gran mayoría de la población puede usar Bitcoin de un modo sencillo. Ventajas que hacen que se posicione como otro de los métodos de pago más aplaudidos en la actualidad.

Para hacer donaciones gracias a su transparencia

Estamos viendo muchos usos y con ellos, ventajas diferentes. Pero una de las más especiales es la transparencia que Bitcoin tiene. Esto hace que también pueda llegar a usarse para realizar donaciones. Es más, cada vez está teniendo más popularidad en este campo. ¿El motivo? La persona que dona puede tener un seguimiento de su dinero hasta que llegue al destinatario. De este modo también se hace mucho más sencillo que las organizaciones benéficas puedan recibir más donaciones a través de esta sencilla vía.

Una buena protección contra la inflación

Cuando la moneda local de un país se devalúa, ahí entraría en juego Bitcoin, pudiendo proteger la riqueza del mismo. Es decir, que la podemos considerar como una respuesta para poder proteger los ahorros de la población. Si la economía es inestable, entonces puede usarse como una reserva de valor y así, se tendrá la espalda cubierta. Hay que recordar que se trata de una moneda muy volátil pero aún así, puede ser más estable en ciertos casos, cuando la moneda nacional no lo es.

Los contratos inteligentes

Es cierto que Bitcoin no está destinada directamente a este fin. Si lo pensamos un poco, tenemos a Ethereum. Pero gracias al desarrollo de la primera, también puede usarse para tal fin. Cuando se cumplen una serie de condiciones, los contratos inteligentes hacen que las transacciones se lleven a cabo de forma automática. Así que, a la hora de hacer aplicaciones descentralizadas, Bitcoin ha estado ahí, siendo usado con tal fin o bien para aumentar la funcionalidad de la red.

Si pensabas que Bitcoin estaba destinada a la inversión, parece que te equivocabas. Cada vez son más los usos que podemos darle y eso no es todo. Ya que su expansión también crece poco a poco, de manera que dichos usos también es posible que sigan ampliándose.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp