Los casinos en vivo se han convertido en una de las formas de entretenimiento preferidas por los mexicanos. Precisamente, en los últimos años se ha consolidado como una pieza clave en el futuro económico del país, con resultados muy positivos y esperanzadores. 

Cada giro de la ruleta, y cada apuesta que se hace en tiempo real, tiene mucho trasfondo detrás: se genera empleo, se impulsa a los negocios locales y se refuerzan las arcas del país. Este es un fenómeno que refleja un cambio cultural profundo y que va a hacer que el ocio digital se posicione como una de las industrias más prometedoras del país.

Pero el interés de los casinos en vivo en México no es casualidad. Desde la pandemia, estas plataformas online disfrutan de una gran transformación. Además, según las estimaciones del Global Entertainment & Media Outlook 2023-2027 de PwC, la industria del entretenimiento y medios en México podría alcanzar ingresos de hasta 33,655 millones de dólares en los próximos cinco años. Y los casinos son parte de ese crecimiento.

Como jugador, técnico de software, crupier para juegos en directo, agente de soporte o encargado de marketing digital forma parte de una red que genera más de 35,000 empleos directos y 105,000 indirectos en México. 

Cada nueva plataforma en línea que aparece necesita talento humano, y eso es algo que también influye en el crecimiento general del país. Además, a medida que los trabajadores ganan y gastan, otros sectores también se benefician: comercio, transporte, gastronomía, servicios, etc.

En los casinos en vivo online puedes jugar desde casa a juegos como la ruleta, el blackjack o el póker sin registro, que es un juego cada vez más popular porque no se basa tanto en el azar, sino que tienen un componente estratégico. Puedes echar partidas online y competir con otros jugadores, o incluso jugar torneos en vivo desde tu casa y celular.

Según la AIEJA, estos casinos online en vivo aportan anualmente más de 6,000 millones de pesos en impuestos, y estos fondos van a parar a sectores como la salud y la educación. Por tanto, no solo generan entretenimiento, sino que representan una fuente constante y creciente de ingresos vital para el estado mexicano.

También vale la pena mencionar que, a diferencia de otros sectores que suelen experimentar altibajos bruscos, este precisamente se caracteriza por mantener un crecimiento estable y sostenido a lo largo de los años. Por eso, estamos ante una fuente fiscal fiable, lo que permite al estado una mayor capacidad para planificar presupuestos.

Crecimiento e impacto económico de los casinos online

En general, los casinos online en México no han dejado de crecer. La regulación por parte de la Ley Federal de Juegos y Sorteos todavía no es muy clara en torno a este tema, ya que no existe una ley específica para las apuestas online, pero el juego no está prohibido. Los jugadores pueden acceder a estos casinos online sin ningún problema desde sus dispositivos móviles y encontrarse con una oferta cada vez más atractiva.

Los casinos en vivo, por ejemplo, ofrecen a los jugadores la posibilidad de jugar desde casa y disfrutar de una partida en directo. Puedes conectarte a una sala con otros jugadores donde el croupier (uno de verdad) se encarga de girar la rueda de la ruleta. También puedes intercambiar mensajes por chat o por audio con los demás jugadores.

Las plataformas suelen usar IA y big data para personalizar la experiencia del usuario, mejorar la seguridad y prevenir fraudes. Por eso, el juego online es cada vez más seguro, real y divertido. Las empresas invierten en programas de juego responsable, utilizan filtros para menores de edad y ofrecen herramientas como límites de gasto y autoexclusión.

Ya no debería de haber ningún problema a la hora de jugar y divertirse un poco de forma controlada. Si además, el sector aporta tanto a las arcas del estado, entonces estamos ante una industria importante. Jugar en casinos online ya no es más un tabú, sino parte de una economía digital segura y en crecimiento.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp