El empresario y uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim, aseguró que las plataformas de streaming, ya afianzadas en el territorio y cuya popularidad sigue en aumento, se benefician sin invertir de vuelta en las telecomunicaciones del país. Por ello, el empresario pidió que estas empresas paguen por el uso de las telecomunicaciones.
Según el magnate, las empresas de conectividad enfrentan un panorama complejo para rentabilizar el negocio, mientras que las plataformas de streaming se benefician de las telecomunicaciones sin asumir costos o inversiones en las mismas.
Así mismo, el empresario explicó que todas las compañías digitales que ofrecen servicios de streaming operan a través de las redes de telecomunicaciones, pero no generan retribución para los operadores de conectividad.
“Lo que han peleado Telmex, América Móvil, Telefónica y todas las empresas de telecomunicaciones del mundo es que damos el servicio gratis a YouTube y otras plataformas. Eso está mal, porque en lugar de ofrecerlo sin costo a empresas que valen trillones, deberían pagar una tarifa que beneficiaría al usuario con precios más bajos”, resaltó.
Slim propone que, si las plataformas de streaming pagaran por el uso de las redes, se podrían reducir significativamente los costos para los consumidores. En este sentido, mencionó: "Si estas empresas aportaran, podríamos tener tarifas mucho más bajas y ampliar el acceso a internet para más personas".
Los servicios de conectividad cada vez se han ido convirtiendo en secundarios. Las compañías, por su parte, buscan explotar el uso del 5G en el desarrollo de la realidad aumentada, la ciberseguridad y la inteligencia artificial para rentabilizar las inversiones en el servicio.
Es importante destacar que este no es un tema nuevo, y que la discusión sobre la responsabilidad financiera de las grandes plataformas en el mantenimiento y expansión de la infraestructura de telecomunicaciones ha sido un tema recurrente en foros internacionales.