En Morelos se necesita un fiscal que actúe de manera coordinada con el Gobierno del Estado, así como con fuerzas federales debido a que una de las principales demandas de la población es la recuperación de la paz y la impartición de justicia, aseguró la gobernadora Margarita González Saravia.
Tras la destitución del Uriel Carmona Gándara como fiscal general, la primera mujer gobernadora de Morelos, aseguró que la solicitud de destitución no se trató de un tema político, “desde que estaba en campaña propuse que se necesitaba una Fiscalía que trabaje en coordinación para dar resultados, el exfiscal Uriel Carmona había tenido un desgaste por las denuncias que tenía a nivel federal, era imposible sostener a un fiscal que estuviera yendo a firmar cada semana por procesos que tiene pendientes, lo cual no es una buena imagen para el Estado”, dijo la gobernadora.
Reconoció el trabajo que realizaron los diputados al elegir a Édgar Antonio Maldonado Ceballos como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de quien dijo: “es una persona joven, valiente y comprometida con el estado de Morelos, confió plenamente en él”. Negó que su designación se haya dado en medio de un proceso desaseado”.
Destacó la labor de los legisladores quienes votaron en favor de los intereses de los morelenses y no personales. Además, negó que se haya dado alguna negociación con el Congreso.
Ahora, dijo, el fiscal general Édgar Maldonado tiene una gran tarea por delante ya que hay muchos expedientes empolvados, “muchas personas han venido a reclamar justicia y a quejarse de la Fiscalía, pero ahora deberá conocer todos los casos pendientes, pero que quede claro que no voy a proteger a nadie”.
Al ser cuestionada sobre la solicitud de desafuero que presentó la FGE horas antes de que se realizara la destitución de Uriel Carmona, la gobernadora consideró que “el exfiscal se sintió acorralado cuando supo que tendríamos mayoría en el Congreso, presentar la solicitud de desafuero en contra del exgobernador fue un salvavidas que trató de usar, fue una forma de presionar, muy a su estilo. La denuncia la tenía desde 2023 entonces su obligación era investigar desde ese año, pero la usó como forma de chantaje, creo que fue un acto desesperado de su parte en lugar de un acto de justicia. Nosotros siempre vamos a estar del lado de la justicia, sobre todo de las mujeres”.
Margarita González aseguró que propondrá al Congreso que el fiscal general permanezca en el cargo seis años, lo mismo que un gobernado y no nueve años como actualmente está establecido.
Finalmente, la gobernadora informó que en los próximos días dará a conocer el nombre de la persona que sustituya a Édgar Maldonado en la Consejería Jurídica.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com