CUERNAVACA, MORELOS .- El secretario de Movilidad y Transporte, Víctor Mercado Salgado, recordó a los automovilistas que la campaña del 50 por ciento de descuento en el trámite o actualización de la licencia para conducir terminó el pasado 31 de agosto y a partir de este mes de septiembre, el pago por los derechos se normaliza.
El funcionario indicó que la campaña de descuento 2022 estuvo vigente desde mayo y debido a la alta demanda que tuvo de los ciudadanos se prorrogó en varios momentos hasta el mes pasado.
Este descuento aplicó tanto para automovilistas particulares, como del servicio público de pasajeros, quienes además tuvieron la oportunidad de actualizar, también con descuento, la renovación de la concesión y el tarjetón.
Durante cuatro meses, los automovilistas particulares pagaron la mitad de las tarifas vigentes de $471.00, $615.00 y $721.60 por la expedición o renovación de sus licencias de conducir por uno, tres y cinco años, respectivamente. El mismo beneficio aplicó también para los motociclistas.
Las licencias para chofer –del transporte público de pasajeros o carga- fueron actualizadas también por la mitad de $664.00, $827.00 y $952.50.
Mercado Salgado destacó que la campaña sirvió para que los ciudadanos actualizaran su licencia para conducir y, por los resultados, el rezago en Morelos era importante.
Explicó que durante un día normal, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) imprimía 800 licencias en promedio; una cifra que, con el incentivo fiscal, llegó a registrar hasta 3 mil solicitudes.
Por ello el funcionario calificó el programa de descuentos de exitoso, el cual también facilitó a los ciudadanos que habían adquirido un vehículo recientemente, regularizar la propiedad con la actualización de la cesión de derechos.
El titular de la Secretaría señaló que la mayoría de los ciudadanos deja de realizar estos trámites por desidia y no porque las tarifas, fijadas por la Secretaría de Hacienda en la Ley General de Hacienda, sean altas.
Para 2023, el encargado de despacho de esta última Secretaría, Gerardo López Huérfano, anticipó que el proyecto de Ley de Ingresos que será presentado ante el Congreso en los próximos días, no contempla incrementos en el pago de impuestos, derechos y aprovechamientos que recauda el Estado, salvo la actualización automática por el aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Víctor Mercado. Titular de Movilidad y Transporte.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ / antonieta.sanchez@diariodemorelos.com